«El kirchnerismo es la expresión final del populismo en Argentina», dijo Macri al presentar su libro

Por: Télam

El expresidente volvió a subirse a un escenario e intenta posicionarse en la puja política pensando en las elecciones de octubre, sobre todo hacia dentro de su espacio: “Somos el cambio o no somos nada”, expresó.

El expresidente Mauricio Macri advirtió hoy que el kirchnerismo es la «expresión final del populismo en Argentina» y llamó a la alianza opositora Juntos por el Cambio a «transformar la realidad», al presentar su su libro «Primer Tiempo» junto a referentes de ese espacio. En su discurso, el exmandatario envió también un mensaje hacia el interior de la coalición y afirmó que en Juntos por el Cambio «no hay palomas o halcones: somos el cambio o no somos nada, y ese es nuestro motor», enfatizó.

«Somos los que representamos a millones de argentinos que tienen la convicción de que pueden ser mejores. Significa que aceptan el desafío de superarse, porque saben que, si lo logran, van a generar un impacto positivo», postuló el ex mandatario. En sus críticas al kirchnerismo, al que definió como una «variante del populismo», el exjefe de Estado sostuvo que el país está siendo «testigo» del «fracaso» de lo que consideró como un modelo de gobierno.

«El populismo crece con la resignación y nosotros somos el antídoto a esa resignación», dijo y añadió: «El kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina. Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso, pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable», apostó.

Del acto de presentación, que se realizó en el barrio porteño de Palermo, participaron referentes de la alianza opositora como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el exsenador peronista Miguel Pichetto y el exjefe de Gabinete de la administración de Cambiemos, Marcos Peña, además del senador Martín Lousteau y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre otros.

Por el radicalismo, en tanto, asistieron el presidente partidario, Alfredo Cornejo, y el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri. «Nos parece muy saludable que quien ha tenido el honor y la responsabilidad de conducir el país haga en un libro un balance de gestión y se lo cuente a todos los argentinos», señaló Negri desde el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires. El legislador cordobés sostuvo asimismo que la alianza opositora está «convencida» de que «volverá a ser gobierno en 2023, a partir de un proceso de administrar las diferencias y de una sana autocrítica» por la derrota en las elecciones de 2019.

Con este libro, que fue concebido como un repaso de sus cuatro años de gestión, Macri recorrerá las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, donde además intervendrá en la conformación de las listas distritales para las elecciones legislativas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace