El juez Ramos Padilla rechazó como arrepentido a Marcelo D’Alessio

El juez federal de Dolores lo decidió en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal que tiene como acusados, entre otros, al fiscal Carlos Stornelli y al periodista Daniel Santoro.

Alejo Ramos Padilla consideró que D’Alessio no aportó nada trascendental ni novedoso a la investigación, no comprendió los alcances de su arrepentimiento y sólo procuró obtener la excarcelación o una morigeración de su prisión preventiva. Con esos argumentos, el juez federal de Dolores, rechazó al detenido Marcelo D’Alessio como arrepentido. De toas maneras, no es del todo sorprendente esta determinación. Ramos Padilla no parecía demasiado proclive a aceptar a D’Alessio como arrepentido, ya que el falso abogado había acordado su arrepentimiento con el fiscal Juan Pablo Curi el 11 de diciembre, pero durante el lapso trascurrido desde ese momento al actual, se suscitó audiencia ante el magistrado, de D’Alessio y a su abogado, Claudio Fogar.

Fue el pasado 18 de diciembre, y si bien se esperaba que Ramos Padilla tomara una decisión, sólo se limitó a preguntarle a D’Alessio si había declarado en libertad, si todo lo que estaba en el texto se correspondía con sus dichos y si sabía de las consecuencias que derivan de mentir como arrepentido. Del mismo modo le hizo la advertencia de que un eventual falso testimonio agravado podría acarrearle entre cuatro y diez años de prisión.

Esa postura del magistrado pareció adelantar la decisión que finalmente tomó en el último día hábil antes de la feria judicial de enero.

“La decisión legislativa de vincular la colaboración de un imputado a su posible libertad y la creencia que ello va a ocurrir si se aporta una información aparentemente valiosa para el interés de los investigadores constituye un dilema ético que no puede pasar desapercibido”, subrayó Ramos Padilla. Aseguró también que el “hecho de que el Estado detenga a un ciudadano, y le ofrezca que brinde información a cambio de recuperar su libertad, importa sobreponer la razón de estado al Estado de Derecho”.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

9 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

9 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

10 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

12 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

12 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

12 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

13 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

13 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

13 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

13 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

14 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

15 horas hace