El juez Rafecas pidió la detención de los bolsonaristas que están refugiados en Argentina

Están involucrados en la toma de dependencias gubernamentales ocurrida en enero de 2023, antes de la asunción de Lula.

La justicia argentina solicitó a Interpol la detención de 61 bolsonaristas prófugos de la justicia brasileña, tras haber participado de un alzamiento contra diversas dependencias gubernamentales del país vecino en enero de 2023.

Todos los implicados están condenados o procesados por el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo, ocurrido el 8 de enero de 2023, en el inicio del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien había derrotado al entonces mandatario Jair Bolsonaro en las elecciones. 

Esta solicitud se produce a pocos días del primer encuentro entre el presidente Javier Milei y su homólogo brasileño en la cumbre del G20, que se llevará a cabo la semana venidera en Río de 
Janeiro.

Un mes atrás el Tribunal Supremo de Brasil había pedido a la Argentina la extradición de los prófugos y este viernes el juez Rafecas solicitó las detenciones, tras haber recibido el expediente desde la Cancillería en Buenos Aires.

Según trascendió, ya fueron arrestados dos ciudadanos brasileños, ambos en La Plata, y se espera que continúen los operativos para ubicar a los restantes prófugos.

Los dos están acusados de «intento de golpe de Estado» y otros delitos vinculados, como «destrucción de la propiedad pública» y «asociación para delinquir».

Todos los implicados lograron cruzar la frontera hacia la Argentina tras los sucesos de Brasilia, donde participaron de los disturbios en Planalto, la sede del gobierno, y otras dependencias cercanas.

Durante su intervención en los desmanes ocurridos en Brasilia, los manifestantes denunciaron un supuesto fraude electoral, que derivó en el triunfo de Lula en las elecciones, y por tal motivo 
solicitaban la participación de las Fuerza Armadas para evitar la asunción del nuevo mandatario.

NA

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace