El juez Hornos suma cuestionamientos de otros camaristas por sus visitas a Macri cuando era presidente

Por: Néstor Espósito

En una dura nota, la camarista Angela Ledesma consideró que la actitud del titular de la Cámara de Casación instala “un manto de duda” sobre su “ética judicial, su imparcialidad e independencia”.

El presidente de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, recibió un nuevo cuestionamiento de uno de sus pares por sus reuniones con el ex presidente Mauricio Macri en Casa de Gobierno en días previos a intervenir en causas en las que está procesada la hoy vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, confirmando esa situación y multimillonarios embargos en su contra.

Esta vez fue la jueza Angela Ledesma, quien integra ese mismo tribunal de Casación, quien mediante una nota oficial le advirtió a Hornos que aquellas reuniones reservadas que mantuvo con Macri durante su presidencia “instalan irremediablemente un manto de duda con relación a principios básicos de la ética judicial, como la imparcialidad, la independencia, la responsabilidad institucional, la integridad, la transparencia y la prudencia”. Ese “manto de duda” -añade la misiva – “no sólo incide en su figura como juez sino también en la institución que representa, con un daño en la confianza social imposible de mensurar”.

El pronunciamiento de Ledesma sucede al que la semana pasada emitió la Sala Segunda de la Cámara de Casación, que le recordó a Hornos que “un juez no sólo estará libre de conexiones inapropiadas con los poderes ejecutivo y legislativo y de influencias inapropiadas por parte de los citados poderes, sino que también deberá tener apariencia de ser libre a los ojos de un observador razonable”.

Hornos quedó en el centro de una áspera polémica interna cuando trascendieron registros oficiales de al menos seis visitas que realizó a la Casa Rosada para reunirse con Macri, mientras al mismo tiempo le tocaba intervenir en causas que tenían como principal imputada a la principal adversaria política del gobierno de Cambiemos. El camarista no sólo no se excusó, sino que intervino en esos expedientes, avaló los procesamientos y otras medidas contra CFK y mantuvo bajo reserva, incluso ante sus pares, esos encuentros con el entonces jefe del Estado.

Cuando los otros jueces de la Casación lo convocaron para que diera explicaciones sobre sus conductas, Hornos explicó que tenía una relación personal de antigua data con Macri, que se reunía con él para analizar situaciones generales del funcionamiento del Poder Judicial pero aseguró que jamás habían hablado de una causa específica que estuviera en trámite.

“Las explicaciones brindadas me generan una gran preocupación, no sólo por ser juez del más alto tribunal penal del país, sino en particular por la representación del Cuerpo que ejerce este año”, le reprochó la jueza Ledesma.

En ese contexto, le subrayó que, tal como lo sostiene el Código Iberoamericano de Ética Judicial, la independencia de los jueces tiene por objetivo “garantizar a los ciudadanos el derecho a ser juzgados con parámetros jurídicos, como forma de evitar la arbitrariedad y de realizar los valores constitucionales y salvaguardar los derechos fundamentales”.

“El juez independiente es aquel que determina desde el derecho vigente la decisión justa, sin dejarse influir real o aparentemente por factores ajenos al Derecho mismo. (…) El juez tiene el deber de promover en la sociedad una actitud, racionalmente fundada, de respeto y confianza hacia la administración de justicia”, añadió Ledesma.

La Sala Dos, en un documento suscripto por los jueces Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci (de extracciones y pensamientos muy diversos entre sí) había alertado la semana pasada que “resulta imposible ignorar la responsabilidad intrínseca en la representación y conducción de un cuerpo colegiado -que maximiza la obligación de mantener una conducta irreprochable- habida cuenta que cualquier acto podría repercutir en la percepción sobre la propia Cámara y el resto de los jueces”.

El tribunal le refrescó los “Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial”, emitidos en 2006 por el Consejo Económico y Social de la ONU, que impone a los jueces que estén “libres de conexiones inapropiadas con los poderes ejecutivo y legislativo y de influencias inapropiadas”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

31 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

37 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

39 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

45 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

59 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace