Como había adelantado Tiempo, el magistrado aseguró que no recibió "ningún dato certero para hacer el rastrillaje", como se intentó instalar a horas de la elección.
«No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje. Si hubiese tenido un dato certero no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos, lo habría ido a buscar directamente», aseveró Lleral de manera contundente.
La declaración del testigo E en el expediente ya había sido desmentida por Tiempo el domingo: «Testigo E»: cómo se montó la nueva maniobra oficial para exculpar a Gendarmería
Según constaba en el expediente, el rastrillaje que dio con el cuerpo surgió a partir de la recomendación del jefe del equipo de buzos de Prefectura, Leandro Ruata, quien recomendó que se volviera a revisar el tramo del río que va desde la altura de la vieja garita de vigilancia unos 300 metros río arriba hasta unos 60 kilómetros dirección sur.
Tras el hallazgo y a pocas horas de las elecciones, desde el diario Clarín aseguraron que el dato había surgido de un testigo de identidad reservada (Testigo E) que había cambiado su declaración original que apuntaba a Gendarmería. Nada de eso sucedió, según el juez. Tampoco la versión filtrada por el gobierno que le pagaría la recompensa a ese testigo.
«Se comprende todo el contexto. Estamos ante un hecho grave. Tenemos que investigar hechos, la existencia de esos hechos, quiénes los cometieron y ver si esas acciones fueron un delito», agregó el juez en el breve pero esclarecedor diálogo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…