El jueves se pondrá fecha a un nuevo paro contra el gobierno

Por: Alfonso de Villalobos

Por separado el Frente Sindical para el Modelo Nacional y las CTA se reunirán para resolver una medida de fuerza de alcance nacional. Será a espaldas de la conducción de la CGT y no se sumarán ni trenes ni colectivos que sí pararán el 1° de mayo.

Gran parte de los sectores que integran la CGT, pero que no forman parte del Consejo Directivo, luego de reclamar en febrero la convocatoria a una Comité Central Confederal de gremios adheridos, decidieron que los tiempos ya se habían agotado y le pusieron fecha para este jueves a un plenario de regionales de la CGT al que, además, convocan a todos los sindicatos adheridos a la central.

No es la primera vez que se realiza un plenario de esta naturaleza, ya había ocurrido en septiembre del año pasado cuando, en el micro estadio de Ferro Carril Oeste, participaron medio centenar de regionales de la CGT de un total de alrededor de 80.

En aquel entonces se descartó la posibilidad de tomar una medida de esa envergadura. Sin embargo, en este oportunidad, el propósito ya anunciado es el de ponerle fecha ahí mismo a un paro general que podría realizarse en los últimos días del mes de abril o, máximo, en la primera quincena de mayo.

El plenario se realizará en la sede del SMATA de Ricardo Pignanelli, uno de los líderes sindicales que, a al calor de las miles de suspensiones y la crisis del sector automotriz, decidió abandonar el apoyo al gobierno y volcarse a la oposición. En ese derrotero terminó confluyendo con el líder de los Camioneros Pablo Moyano y sus sindicatos aliados así como con los gremios que integran la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT).

Allí participan los Bancarios, los docentes privados, los gráficos, trabajadores de la TV, lo pilotos de aviones, los judiciales del SITRAJU, los curtidores y otros gremios.

Héctor Amichetti, de la Federación Gráfica Bonaerense, explicó a Tiempo: “Nosotros vamos a proponer un paro con fecha pero, como vienen muchas regionales, la idea es coordinar con los compañeros para que sea con el consenso de todos. El motivo es la definición de un plan de acción y que no sea solo un paro”.

Para el dirigente gráfico se han “planteado el reclamo por carta a la conducción pero no se reúne el Plenario de Secretarios Generales desde antes del paro de septiembre. No podemos seguir esperando”.

Por otro lado, y una vez conocida la convocatoria, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky fijó un plenario para la misma fecha y hora pero en la sede de la calle Piedras de esa central del que participará también la fracción de la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli. En la convocatoria ya adelantan que el propósito será de ponerle fecha a un paro general. 

Como ambos espacios ya han coordinado acciones comunes se descuenta que la resolución de un paro tenderá a confluir en la misma fecha que los integrantes del FreSiMoNa. En este caso, la medida podría involucrar a los docentes a nivel nacional, trabajadores del subterráneo, personal de tierra de aerolíneas, trabajadores estatales y otros gremios menores del sector privado.

Amichetti explicó que, ya antes de conocer la convocatoria al plenario de la CTA, “nosotros invitamos a las CTA a participar e inclusive a las organizaciones sociales, pero como invitados”.

Hugo Yasky señaló a Tiempo: “Los plenarios se hacen separados porque las regionales de la CGT han sido convocadas y la CTA no forma parte del entramado orgánico de la CGT. Seguimos manteniendo la política de unidad en la acción y de coordinación de los dos movimientos”.

Sobre si existe un mecanismo pensado a priori para unificar las medidas Yasky explicó: “Los dos plenarios convergerán en definir la continuidad de un plan de acción posterior al 4 de abril. Vamos a tratar de estar en contacto y coordinar durante el mismo desarrollo de los debates. Al final haremos los anuncios de la unidad de acción a la que aspiramos ambos sectores.”.

Uno de los sectores que ha venido participando de algunas acciones en común con el FreSiMoNa es la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cuyo representante en el Consejo Directivo de la CGT, Francisco “Barba” Gutiérrez, también dio un paso al costado de esa instancia orgánica. En rigor fue la primera renuncia ocurrida horas después del paro convocado sobre la hora el 14 de diciembre de 2017 en rechazo a la reforma previsional.

Voceros del sindicato confiaron a Tiempo que será en el Congreso que se desarrolla en Mar del Plata en estas horas donde definan o no su participación en el plenario que se realizará en el SMATA y su eventual adhesión a las medidas que allí se resuelvan.

Por el lado de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderados por el ex miembro del triunvirato Juan Carlos Schmid, en principio, no participarán del convite ni de las medidas de fuerza que emanen de ella. Es un punto débil de la convocatoria puesto que agrupan a los ferroviarios de La Fraternidad y los choferes de la UTA. Con todo, este sector ya definió un paro de actividades propio para el 1° de mayo.

Schmid ha venido coordinando acciones con una de las alas de la CTA Autónoma, la que lideran Ricardo Peidró y Hugo “Cachorro” Godoy. Este último explicó a Tiempo que será el viernes la fecha en la que reunirán a un plenario de secretarios generales de sus gremios adheridos (estatales, docentes, docentes universtiarios, entre otros) y que el propósito será, luego, intentar coordinar con los movimientos sociales, con la CATT, y “seguramente” con las resoluciones de los plenarios del día anterior para unificar un paro nacional en una fecha en común.

Amichetti además, explicó: “Lo que resolvamos lo vamos a compartir con la CGT. Si quieren coordinar un plan de acción serán bienvenidos. No vamos contra ellos”, aclaró.

Por último, el dirigente gráfico explicó que “el reclamo es fundamentalmente la necesidad de defender el trabajo nacional y la producción. Reclamamos el cambio de plan económico y, aunque sabemos que este gobierno no lo va a hacer, no vamos a estar esperando un resultado electoral”.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 mins hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

7 mins hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

26 mins hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

26 mins hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

40 mins hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

52 mins hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

2 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

2 horas hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

2 horas hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

2 horas hace

“Los aerostatos”, una laboriosa simpleza de la escritura

Una prosa austera y aparentemente simple y abundantes diálogos son las características de “Los aerostatos”…

3 horas hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

3 horas hace