Lo que la gobernadora presenta como "lucha contra el juego clandestino" huele a mayor ahorro para la provincia y gran negocio para los empresarios del rubro. El negocio a licitar es por 6567 millones de pesos.
Acompañada por el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el titular de Loterías y Casinos, Matías Lanusse, la mandataria anunció la firma del decreto 944 por el que se llama a licitación pública para «contratar la provisión y mantenimiento de máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas, el control on line de las mismas, la remodelación, construcción y/o cesión y puesta en valor de las distintas salas de juego». El negocio que se pone en juego, según el pliego de licitación, es de al menos 6.657 millones de pesos.
La medida comprende a las 3900 máquinas instaladas en el Casino Central de Mar del Plata, el del Hermitage -también en La Feliz- y los de Monte Hermoso, Pinamar, Tigre, Miramar y Tandil. Quedan afuera de la licitación el casino Sasso de Mar del Plata y el de Sierra de la Ventana, cuyas concesiones vencen en 2019 y 2021, respectivamente. La apertura de sobres tendrá lugar en marzo y en abril y la adjudicación, que será por 20 años, se realizará recién en mayo.
«Es la primera licitación en 23 años, todo lo anterior fueron adjudicaciones directas y prórrogas de esas adjudicaciones. Queremos que ahora todo sea legal y transparente», dijo al anunciar las medidas durante un acto en Casa de Gobierno del que se retiró sin responder preguntas de la prensa.
Vidal anunció también el cierre de tres casinos de la Costa Atlántica que son deficitarios: los de Mar de Ajó, Valeria del Mar (que ya había dejado de funcionar) y Necochea. También bajará la persiana el bingo de Temperley.
«Queremos ir restringiendo la oferta de juego legal y por eso tomamos la decisión de cerrar tres casinos y un bingo. No es un hecho aislado, aunque sea una noticia que moleste a algunos es una buena noticia para la mayoría de los bonaerenses», dijo y remarcó que desde asumió su mandato «no se abrió una agencia de recaudacion más, ni una máquina tragamonedas y el juego dejó de crecer y abrimos el combate en serio contra el juego ilegal».
Por último, anunció que a partir de hoy todos los bonaerenses podrán denunciar el juego ilegal a través de la aplicación «Seguridad Provincia» en el que ya se pueden denunciar delitos de manera anónima sin tener que ir a la comisaría más cercana. «Nuestro equipo no es parte de esa manera de gobernar y de permitir desvíos en la manera de hacer política que tuvo esta provincia durante muchos años. Vamos a seguir estando ahí dando estas peleas que hacen falta», sostuvo.
El presidente de Loterías, Matías Lanusse, por su parte, señaló que los trabajadores de los casinos que cierran son «en su mayoría empleados de planta permanente» y que volverán a su lugar de origen que es el Casino Central de Mar del Plata.
Lo que recauda cada sala
El pliego detalla la venta estimada en apuestas que tuvieron a lo largo de 2017 las máquinas tragamonedas de cada uno de los casinos que salen a licitación. Encabeza el ranking el casino de Tigre con una recaudación de 3575 millones y le sigue el Casino Central de Mar del Plata con 1450 millones de pesos. Luego están la sala de juego de Tandil con 639 millones y la del Hermitage con 617 millones anuales, seguidas por Miramar con 298 millones. En los últimos escalones están los casinos de Monte Hermoso con 64 millones y de Pinamar con 9 millones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…