El jefe de DDHH de la ONU habla de «horrendas violaciones» en Gaza

Un informe apunta a que el 70 por ciento de las durante los primeros siete meses de ofensiva son mujeres y niños.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó este viernes a lograr un «debido ajuste de cuentas» ante las «horrendas violaciones» que están teniendo lugar en la Franja de Gaza y ha alertado de que posibles indicios de «crímenes atroces» en el enclave palestino tras más de un año de ofensiva israelí.

Turk recalcó que «debe hacerse justicia respecto a la grave vulneración de Derechos Humanos» cometida en la zona e hizo hincapié en que la muerte de civiles y las continuas violaciones al Derecho Internacional pueden constituir «crímenes contra la humanidad». «Si los ataques sistemáticos dirigidos a la población civil se cometen con el objetivo de destruir, completamente o en parte (…) un grupo en concreto, podría constituir genocidio«, alertó en un comunicado.

Es por ello que recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya ha subrayado en sus resoluciones las obligaciones internacionales de Israel, que debe «prevenir, proteger y castigar los actos de genocidio y las conductas prohibidas conexas». «Israel debe cumplir plena e inmediatamente sus obligaciones. Esto es de vital importancia dada la conducta expuesta y teniendo en cuenta los acontecimientos más recientes, incluidas sus operaciones en el norte de Gaza y la adopción de legislaciones que afectan a la UNRWA».

Turk insistió así en que los Estados tienen la obligación de actuar para «prevenir crímenes atroces» y ha instado a la comunidad intenracional a apoyar los «mecanismos de rendición de cuentas» vigentes, incluido el Tribunal Penal Internacional.

Asimismo, aludió al informe publicado este mismo viernes por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ha señalado que los datos recabados muestran que las autoridades israelíes sitúan el final del conflicto en la «completa destrucción de Gaza y el éxodo del pueblo palestino». «Documenta los esfuerzos para racionalizar la discriminación y la violencia», sostuvo.

«Las normas de la guerra, que llevan en vigor más de 160 años, fueron diseñadas para limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempos de conflicto armado», dijo. Sin embargo, advirtió que el «desenfrenado desprecio» en el marco de este conflicto ha llevado a un gran sufrimiento. «Parece inconcebible que las partes en el conflicto se nieguen a aplicar normas universalmente aceptadas y desarrolladas para preservar un mínimo indispensable de humanidad», subrayó.

Gran número de mujeres y niños entre las víctimas

El informe apunta a que el 70 por ciento de las 8.119 muertes verificadas durante los primeros siete meses de ofensiva en Gaza son mujeres y niños, lo que indica una «violación sistemática de los principios fundamentales del Derecho Humanitario, como la distinción y la proporcionalidad».

«La continuidad de estos ataques, que incluyen la muerte de civiles, muestra una aparente diferencia hacia estos muertos y los métodos de combate elegidos«, recoge el texto, que apunta a que la mayoría de menores fallecidos en el marco de los ataques tienen edades comprendidas entre los cinco y los nueve años.

De estas muertes verificadas -frente a las más de 43.400 registradas por las autoridades palestinas desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023-, cerca de un 80 por ciento coinciden con personas que han fallecido cuando se encontraban en edificios residenciales o similares.

La ONU expresó también su preocupación por el desplazamiento forzoso y los ataques a hospitales y periodistas. Además, ha alertado del posible uso de fósforo blanco y ha lamentado que los civiles son el grupo «más afectado por los ataques», especialmente debido al «asedio completo» que se dio en Gaza al inicio de la ofensiva.

«Esta conducta de las fuerzas israelíes ha causado niveles sin precedentes de asesinatos, muertes, lesiones, hambruna, enfermedades y dolencias», según estas informaciones, que apuntan a que los grupos armados palestinos «también han llevado a cabo ataques que han podido contribuir a provocar daños a la población civil».

En este sentido, indicó que el 7 de octubre de 2023, Hamás y otros grupos armados palestinos también «cometieron graves violaciones del Derecho Internacional a gran escala al llevar a cabo ataques contra civiles israelíes y extranjeros». «Se registraron asesinatos y malos tratos a civiles, violencia sexual, destrucción de bienes de carácter civil y toma de rehenes. Estos actos podrían constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad», recalca el documento.

«Nuestro seguimiento indica que este nivel sin precedentes de muertes y heridos entre los civiles es consecuencia directa del incumplimiento de los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario», puntualizó Turk.

«La violencia debe cesar de inmediato, los rehenes y los detenidos arbitrariamente deben ser liberados y debemos centrarnos en llenar Gaza de ayuda humanitaria«, concluyó.

BB con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

47 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace