El itinerario de viaje, el punto más oscuro en el caso del gendarme

Por: Marcos Salgado

En Venezuela insisten en que la coartada de Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre pasado, tiene varios puntos débiles.

En Caracas insisten en que la coartada del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre pasado, tiene varios puntos débiles. Colocan un gran signo de interrogación sobre las razones de su viaje. Dicen que la pretendida visita a su pareja y a un hijo de corta edad de ambos es una coartada común que utilizaron otros extranjeros investigados en maniobras desestabilizadoras.

Recuerdan que es la misma razón de viaje que pusieron tres peruanos que llegaron a Venezuela en los últimos meses, uno de ellos afincado en Miami, donde trabajaba de guardaespaldas. La coincidencia fue anotada por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, la primera vez que se refirió a la detención del gendarme, antes de Navidad. “Si usted se quiere casar, ¡véngase a Venezuela! Todos con esa excusa”, graficó.

Pero lo que más llamó la atención fue el itinerario de viaje del gendarme, quien viajó desde Santiago de Chile a Bogotá, en Colombia, para abordar luego un vuelo interno a Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela. Al día siguiente cruzó a pie el puente binacional Libertador Simón Bolívar para ingresar a la localidad venezolana de San Antonio del Táchira. Se trata del paso más transitado entre los dos países, en una de las fronteras más porosas de Sudamérica.

Además, según la versión de su pareja, se encontrarían en la ciudad de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, casi en el otro extremo de la geografía venezolana, a más de 1100 km por carretera, en un viaje de no menos de 16 horas y que necesariamente pasaría por Caracas, más o menos a mitad de camino. “Alguien tenía que estar esperándolo del lado venezolano, es imposible realizar ese viaje evitando los numerosos controles en ruta”, indicó a Tiempo Argentino una fuente familiarizada con la operación de fuerzas de seguridad en Venezuela.

Una simple búsqueda en sitios de venta de pasajes online muestra que la diferencia de precios entre un boleto Santiago de Chile-Bogotá-Cúcuta y otro con destino Caracas es de apenas unos U$S 100. Cualquier traslado terrestre entre Táchira y Anzoátegui costaría, al menos, el doble de ese monto. “Evitó llegar en avión a Caracas, es otro elemento que levanta sospechas”, indicó la fuente. En las semanas posteriores a las presidenciales del 28 de julio, Venezuela advirtió que endurecería los controles a los pasajeros que llegaban a los aeropuertos internacionales, en el marco de una investigación donde se decomisaron más de 400 armas de guerra que, aseguró el Ministerio del Interior venezolano, se habían introducido en el país para acciones terroristas.

Tampoco cierra en Caracas la invitación certificada que –según algunos medios argentinos- llevaba en su poder el gendarme Gallo al ingresar a Venezuela. “Esas invitaciones se utilizan en caso de trámites de visas. Los argentinos no necesitan visa para ingresar a Venezuela”, explicó otra fuente. Algunos medios indicaron que esa carta de invitación era un aval oficial venezolano para el ingreso del gendarme. En rigor se trata solo de una certificación de firma del particular que libra la invitación, expedida por el servicio de notarías, que es un sistema público en Venezuela.

Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en el teléfono decomisado al gendarme hay elementos de prueba que lo ligan a una operación encubierta en territorio bolivariano. El ministro Cabello aseguró por su parte que informes de inteligencia ligan al gendarme a un plan para extraer a los cinco referentes de la agrupación de ultraderecha Vente Venezuela asilados en la residencia de la embajada argentina en Caracas.

Las dudas crecen, mientras circulan tres videos de Gallo caminando en el Internado Judicial de El Rodeo, cerca de Caracas, donde se ve al gendarme argentino con el uniforme azul claro de los reos en Venezuela. El Rodeo tiene instalaciones para mantener separados de grandes grupos de presos a algunos detenidos.

Los videos, una suerte de “prueba de vida” reclamada desde diversos sectores opositores a Nicolás Maduro, llegaron a manos de algunos corresponsales internacionales en Caracas que los distribuyeron en redes sociales. Esto en sí mismo es un hecho que habla de la importancia que el gobierno de Venezuela asigna a una controversia que, parece, recién comienza.

Ver comentarios

  • En la nota dada a "Jugo de Limón". Jorge Elbaum demuestra que la mujer del gendarme Gallo no estaba en Venezuela, sino en Argentina. Escrito por su propia madre en la carta que le envió. O sea que mintió

Compartir

Entradas recientes

Trump sancionará a la Corte Penal Internacional por sus acciones “contra EE.UU. e Israel”

En noviembre de 2024, la Corte de La Haya había ordenado el arresto del primer…

50 mins hace

Anunciaron un paro de colectivos para este domingo 9 y lunes 10

La Cámara de Transporte bonaerense informó que el Estado nacional "debe actualizar el cálculo para…

56 mins hace

El carnaval se viene con todo en el Rojas

Una gran muestra, espectáculos musicales, la presencia de Coco Romero, un ícono de la murga,…

1 hora hace

Inició la veda electoral tras los cierres de campaña para las presidenciales del domingo

El presidente Noboa, que busca la reelección, realizó su último acto en Quito mientras que…

2 horas hace

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

14 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

15 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

15 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

15 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

16 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

17 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

18 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

19 horas hace