El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, deja el PRO y se suma a La Libertad Avanza

Por: Tatiana Scorciapino

Es el segundo jefe distrital en ser cooptado por el partido de Milei. Antes lo había hecho Ramiro Egüen, de 25 de Mayo.

Después de varios meses de negociaciones, Diego Valenzuela pasará a formar parte oficialmente de La Libertad Avanza. El intendente de Tres de Febrero supo cultivar un estrecho vínculo con la gestión de Javier Milei, a quien conoce desde hace más de tres décadas cuando ambos eran estudiantes de la Universidad de Belgrano.

El anuncio se oficializará este mediodía a través de una foto que publicará el jefe comunal junto al armador bonaerense del oficialismo, Sebastián Pareja. Se trata del segundo intendente en ser captado por «las fuerzas del cielo». La primera compra del mercado de pases libertario fue Ramiro Egüen, cabeza de la intendencia de 25 de Mayo.

El encargado de darle la bienvenida oficial fue el propio presidente, quien a través de su cuenta de Twitter celebró el traspaso de su ex compañero de estudio. «Bienvenido @diegovalen a La Libertad Avanza para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad», celebró el jefe de estado. El post, en tanto, no oculta la alegría del líder de los libertarios de arrebatarle sin piedad a uno de los principales intendentes del PRO a Mauricio Macri, con quien no logra bajar las tensiones a pesar de la voluntad de acordar dentro y fuera del Congreso.

Sebastián Pareja junto a Diego Valenzuela.

El desembarco del intendente se concretó este mediodía en la reunión que mantuvo en las oficinas privadas que Pareja tiene en PBA. Allí ambos cerraron las bases y condiciones de un acuerdo que ya estaba escrito desde el momento en que el intendente decidió alinearse como ningún otro a la gestión nacional. Según pudo saber este medio, las conversaciones electorales quedarán para más adelante. «Queríamos que Diego oficialice, ya vamos a tener tiempo para hablar de listas«, dijo a este medio un operador del oficialismo.

Luego de la cumbre, fue el propio Valenzuela el que dio a conocer las razones por las que dejó el PRO en un comunicado que se encargó con énfasis en difundir. «Creo que este es el momento de actuar sin especulaciones personales, consolidar el cambio y dejar atrás el populismo, la inflación, los piquetes y la desesperanza. Me sumo a este proyecto con el compromiso de aportar mi experiencia con una gestión cercana a la gente y a las empresas, para transformar definitivamente la provincia de Buenos Aires», reza el texto.

La noticia -crónica de una muerte anunciada- golpeó al sector del PRO todavía referenciado al bostero. Para este sector no sólo es importante que el partido fundado en 2005 siga manteniendo su personalidad a pesar del avance libertario, también entienden que deben pelear para que el gobierno les dé el lugar que creen merecer. En este sentido, el diputado, Martín Yeza, hizo saber el mal trago que significó este traspaso. «El poder, el poder…» lanzó en el mismo momento que empezó a circular la noticia del cambio de camiseta del tresfebrerense.

Minutos antes, el ex intendente de Pinamar volvió a ponerle picante a la interna LLA-PRO. «Los que están esperando que el PRO se extinga van a tener que comprar pochoclos», sostuvo en una entrevista con Radio Rivadavia. Yeza forma parte del grupo de legisladores amarillos que entienden que el ex presidente todavía tiene mucho para dar y le exigen que juegue en la boleta por la senaduría en la ciudad.

Del otro lado del mostrador no comparten su lectura. Su compañero de banca, Diego Santilli, entiende -al igual que en Casa Rosada- que Macri es cosa del pasado y que el partido debe aceptar su condición de perdedor y entregarle las llaves al oficialismo. El diputado es un habitué de Balcarce 50 y cada vez suma más porotos para que las Fuerzas del Cielo lo bendigan con un lugar en la boleta bonaerense de este año.

Noticia en desarrollo

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace