El intendente de Río Gallegos anunció la restitución del monumento a Bayer: “Somos rebeldes por naturaleza”

“No avisaron a nadie, no justificaron. Una institución del Estado nacional destruyó un patrimonio de todos”, señaló el jefe comunal Pablo Grasso.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el municipio patagónico restituirá el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, el cual fue derribado por Vialidad Nacional, por orden del Gobierno de Javier Milei. La decisión llega luego del masivo repudio de organismos de derechos humanos, sectores políticos y sociales que denunciaron un intento de borrar la memoria de la Patagonia y su historia de lucha.

“Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, escribió Grasso en sus redes sociales, dejando en claro su postura frente a la polémica medida.

Asimismo Grasso indicó a la agencia NA que los justificativos que dio el Gobierno nacional “son totalmente falaces y mentirosos” y que se suman “a la decisión política de dos o tres que atacan a una institución” como es la figura de Bayer.

Por otra parte, indicó que “no solamente no avisaron absolutamente a nadie” ni desde el Gobierno Nacional ni desde Vialidad, sino que “tampoco lo justificaron” debidamente, dado que nunca hubo problemas pluviales, como aseguraban, ni contamina visualmente a la gente, porque está situado en el portal de ingreso de Río Gallegos.

Patrimonio de todos

El intendente de Río Gallegos anunció la restitución del monumento a Bayer: “Somos rebeldes por naturaleza”El intendente de Río Gallegos anunció la restitución del monumento a Bayer: “Somos rebeldes por naturaleza”
El monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, el día de su inauguración.
Foto: La Opinion

“Fue un golpe, realmente. Metieron la pata y no saben cómo salir. Hoy ves esta decisión de un Gobierno Nacional que, claramente, puede hacer muchas cosas en muchas partes del territorio, pero no lo va a poder hacer en nuestra provincia y mucho menos en nuestra ciudad. Una institución del Estado destruyó un patrimonio de todos. Eso es lo más grave: mandar a una institución gubernamental, que pagamos entre todos, a destruir algo que hemos pagado también entre todos y que representa nuestra Patagonia”, manifestó el intendente.

Grasso también adelantó que van a volver a levantar el monumento “dentro de lo que es el ejido”, pero con otra obra porque “el daño que han hecho” fue tan grave “que no pueden arreglarla”.

“Estuvimos en comunicación con Villalba, el escultor que hizo la obra, y como la destrozaron, la rompieron y la doblaron, nos cuesta más arreglarla que hacerla de nuevo. El daño fue muy, muy, pero muy importante e indignante, porque en realidad lo que marca es la falta de tolerancia que hay”, señaló.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace