La Policía allanó la Municipalidad y la casa de Sergio Varisco (Cambiemos) por orden del juez Leandro Ríos en la causa conocida como “narcoavioneta”.
Los allanamientos fueron ordenados por el juez federal de Paraná Leandro Ríos, a cargo de la causa de la denominada «narcoavioneta» en la que se secuestraron 317 kilos de marihuana en mayo de 2017 y por la que está detenido el supuesto líder de la organización, Daniel «Tavi» Celis.
Los procedimientos comenzaron cerca de las 7 de esta mañana en la sede de la Municipalidad, en el Concejo Deliberante y en los despachos de algunos concejales, donde los policías secuestraron documentación de importancia para la investigación, aseguraron las fuentes.
Además, los investigadores explicaron que se allanó la vivienda particular del intendente Varisco y la de su madre.
La sospecha de los pesquisas es que existe un nexo entre al menos un concejal con el detenido Celis, quien se cree que sigue manejando el negocio del narcotráfico en la ciudad desde su celda de la Unidad Penal 1 «Dr.Juan José O’Connor», de Paraná.
La semana pasada, el juez Ríos había ordenado un allanamiento en la casa de Celis, donde continúa viviendo su esposa Luciana Lemos, ya que se cree que ella continúa con el negocio de su marido y sigue adelante con la comercialización de estupefacientes.
«Celis regeneró su estructura desde la prisión. Lo que hace es mutar de estupefacientes, pero usa similares estructuras», explicó la fuente con acceso a la investigación judicial, al explicar que en la «narcoavioneta» se secuestró marihuana, pero en el último allanamiento en la casa de Celis se encontraron 4 kilos de cocaína.
El allanamiento a esa vivienda de la calle República de Siria, de Paraná, se concretó tras un trabajo de investigación y de escuchas telefónicas que detectaron que Celis coordinó desde su celda el tráfico de la cocaína.
La droga que negociaba Celis desde la prisión, provenía de Buenos Aires y se estimó que se trataba de unos 10 kilos que debían recibir, además de Lemos, otras personas que integraban su banda, entre los que figuran «Cholo» Celis -hermano de «Tavi»-; un sobrino, Nacho Gómez, y una persona de nacionalidad peruana.
Los investigadores judiciales determinaron que Celis siguió manejando el negocio de la droga en Paraná a través de varios teléfonos y entre siete y ocho chips telefónicos que poseía en su celda, los cuales eran monitoreados en escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia federal.
Luego de ese operativo, el juzgado de Ejecución de Penas de Paraná reclamó que Celis sea derivado a una unidad del servicio federal externa de Entre Ríos.
En noviembre del año pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná confirmó la prisión preventiva para Celis y para su hermano Miguel Ángel Celis, quienes están acusados de liderar la banda que fue desarticulada en mayo del 2017, cuando se estaban descargando 317 kilos de marihuana de una avioneta que había aterrizado en un campo de Colonia Avellaneda.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…