El mismo día del triunfo de Cambiemos, la vicepresidenta fue víctima del hurto de 245 mil pesos y 50 mil dólares que guardaba en su domicilio envueltos en bolsas de papel. Un policía que la custodiaba es el imputado.
La noche en que se convirtió en vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti sufrió el robo en su casa del barrio porteño de Balvanera de 245 mil pesos y 50 mil dólares. La justicia le apunta a un oficial mayor de la Policía Metropolitana, David Juan Pablo Cruzado, custodio de la número uno en la sucesión presidencial. Cruzado fue elegido por el ex ministro de seguridad porteño y actual embajador argentino en Uruguay Guillermo Montenegro y por el jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez.
«Se atribuye a Cruzado haberse apoderado ilegítimamente, con la colaboración de una persona del sexo masculino aún no identificada, el 22 de noviembre de 2015, entre las 20:33 y 21:56, del dinero y varios objetos de plata del interior del domicilio sito en la calle Pasco 640 de esta ciudad, lugar de residencia de la actual vicepresidenta de la Nación.» La imputación indica que el policía metropolitano Cruzado «mientras se encontraba allí avocado a su función, se contactó en forma telefónica desde su línea personal, con Juan Martín Tonelli Banfi, pareja de la licenciada, y a continuación con el hijo de aquélla. Luego de corroborar que el domicilio se encontraba sin ocupantes, se comunicó con un teléfono celular utilizado por una persona a la fecha no individualizada, que a las 20:33:05 ingresó al domicilio de Michetti mediante la utilización de una llave, ganzúa o algún elemento semejante.»
El robo tuvo precisión quirúrgica: «del cajón de la mesa de luz situada en el lado izquierdo, la suma de 5000 pesos; de una bolsa de papel madera que se encontraba al costado de la cama, 200 mil pesos; del interior del placard, envueltos en una bolsa de cartón, 40 mil pesos; del otro placard de madera, 50 mil dólares». Michetti declaró que 200 mil pesos eran para «una donación».
Una empleada doméstica de Michetti explicó que el dinero de la mesa de luz era el que la vicepresidenta le dejaba «para comprar comida, pagar impuestos y pagarse su labor». También refirió que Michetti «guardaba dinero en el interior de la vivienda, ya que en varias oportunidades le había pedido a ella misma que lo hiciera, dándole distintas sumas que colocaba dentro de un placard envueltos en pañuelos, desconociendo la cantidad exacta dado que se la daba en sobres cerrados».
Cruzado estuvo preso hasta el 16 de junio, cuando la Sala Cuarta de la Cámara del Crimen, en un fallo firmado por los jueces Carlos Alberto González y Alberto Seijas, confirmó su procesamiento por el delito de «hurto agravado por haber sido cometido mediante el uso de llave, ganzúa o algún elemento semejante, agravado por su condición de policía», le trabó embargo por 1.000.069,67 pesos, pero le concedió la excarcelación. «
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…