El infiltrado: Pablo Escobar no es Walter White

Por: Belauza

Otra más que se ocupa de la suerte de Pablo Escobar aunque esta vez a través del agente de la DEA que pudo descubrir el entramado del lavado de dinero.


Basada en una historia real, protagonizada primero y recreada en una novela después por Robert Mazur (que aquí interpreta Bryan Cranston), puede decirse que forma parte de una nueva ola de películas y series sobre Pablo Escobar (más que sobre el narcotráfico), que también integran Escobar, el patrón del mal (serie colombiana, 2012), Narcos (Netflix), Escobar: Paraíso Perdido (2014, Andrea Di Stefano, con Benicio del Toro).

El film cuenta cómo Mazur, agente de la DEA, hizo todo el trayecto necesario para infiltrarse en una banda de narcos ligada a Pablo Escobar; Mazur entra por el lado que mejor conocen en Estados Unidos: el lavado de dinero (así como Escobar conocía como nadie matar, torturar, meter miedo y comprar -todo junto o combinado- a poblaciones y hasta una Corte Suprema). Fiel representante del modo de vida americano (pese a no ser un republicano, protestante y blanco puro), Mazur está fielmente casado y enamorado de su mujer, pero en su actividad, que lleva años, necesita una cobertura, precisamente, para no serle infiel. Aquí entra en escena la belleza exótica (para ese ambiente) de Diane Kruger, quien hará las veces de esposa de Mazur. El film no adentra en detalles ni juega con las tensiones, salvo las que hacen a la situación general de riesgo de ser descubierto y sus consecuencias. Pero no en las fibras más humanas, que es donde este subgénero debería empezar a abrevar si es que quiere continuar con su éxito, más de público que de crítica.

Todo sucede durante la segunda mitad de la década del 80 (otra década que se intuye como originaria de la mayoría de los males -y algunas dichas- del mundo actual, y por eso la recurrencia de la ficción a recorrerla una y otra vez, inquietud que no se agota en los temas de las drogas, como bien entendió The Strangers). Mazur logra infiltrarse en el negocio que maneja Emir Abreu (John Leguizamo, probado “actor narco”) y consigue su objetivo, claro, que por eso puede hacer la novela y ahora, como dicen, haber supervisado el film.

Un buen entretenimiento sin novedades, y con una tendencia a la sobreexplotación de lo que ya son en el imaginario popular las figuras de Pablo Escobar desde lo real y Walter White desde la ficción, como para resolver sus falencias y sus temores para profundizar en las partes más inquietantes de la historia que cuenta.

El infiltrado (The Infiltrator. Estados Unidos, 2016). Dirección: Brad Furman. Guión: Ellen Sue Brown, basada en la novela de Robert Mazur. Con: Bryan Cranston, John Leguizamo, Diane Kruger. Benjamin Bratt, Amy Ryan, Jason Isaacs. 127 minutos. Apta mayores de 16 años con reservas

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

26 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

28 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

35 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

48 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace