El INCAA tiene nuevo vicedirector

Se trata de Fernando Enrique Juan Lima quien se desempeña como crítico de cine y es abogado.

Luego de varios meses de conflictos y cuestionamientos, el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Incaa) cubrió el cargo vacante que quedó a nombre de Fernando Enrique Juan Lima. La designación salió publicada con la fecha 3 de agosto en el Boletín Oficial de la República Argentina con firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, cartera que tiene a su cargo el Incaa.

El decreto 602/17, firmado el 2 de agosto y publicado el jueves establece además que la duración en su cargo será por cuatro años, periodo que es renovable.
El nuevo vicedirector Fernando Juan Lima tiene 49 años y es abogado con orientación en Derecho Público egresado de la UBA con Diploma de Honor en 1991, es Profesor Regular, Adjunto y Titular de diversas materias de grado y posgrado que se dictan en la UBA, en la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Belgrano, entre otras instituciones.

Es coautor y codirector de casi una veintena de libros sobre cuestiones de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional, así como de uno reciente sobre Ayudas públicas al cine, editado en España como cierre de una maestría. Desde 2000 se desempeñó como Juez de Primera Instancia y desde septiembre de 2012 es Juez de Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario en los tribunales porteños.

En cuanto al trabajo cinematográfico, es crítico de cine y como abogado se desempeño como defensor de las distribuidoras de cine independiente frente a las cadenas de cine. Además lleva ocho años al frente del programa de radio La autopista del sur, emitido varias emisoras y que actualmente sale al aire por AM El Sol 1450. También como crítico escribió en la revista El Amante-Cine, el diario BAE y participó en el programa Cinema Mon Amour, por Canal (á). Actualmente colabora con el portal otroscines.com.

Se convirtió en un defensor de las películas proyectadas en su idioma original subtituladas y no dobladas, en las salas, y en decidido impulsor de la reapertura de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, que finalmente se concretará el próximo 15 de agosto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace