Se trata de una subgerencia de Relaciones Institucionales. Críticas al Nuevo Fondo de Fomento.
La resolución 400/2017, publicada en el Boletín Oficial el 13 de julio pasado, recuerda que el 1º de junio del año pasado crearon la Gerencia de Relaciones Institucionales, y que a efectos de garantizar una mayor eficacia en las acciones encomendadas a esa gerencia, resulta oportuna la creación de la Subgerencia de Relaciones Institucionales. Entonces en la misma resolución deciden nombrar para ese flamante cargo burocrático a Rosendo María Fraga, y le asignan como remuneración uno de los escalafones más altos (Nivel B Grado 0) dentro de los ingresos salariales de la función ejecutiva que establece el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del INCAA. Los sueldos a ese nivel llegan a superar los 80 mil pesos, según denunciaron desde la Junta Interna de ATE en el INCAA.
El Convenio establece que ese tipo de cargo debe asumirlo alguien con experiencia laboral en la especialidad superior a los tres años, y especialización en los campos profesionales correspondientes a la función o puesto a desarrollar. Incluso el Boletín Oficial sostiene que nombran a Fraga por sus antecedentes y experiencia acreditados, pero los datos públicos disponibles reflejan que Rosendo Fraga hijo, de 36 años, no tiene trayectoria en cine. Su actividad es la investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias sociales. La filiación con su padre para llegar a ese cargo suena inevitable. Su progenitor Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Nueva Mayoría, es cercano al macrismo. En febrero de 2016 declaró a La Nación: «Macri tiene que desenmascarar los supuestos éxitos sociales del kirchnerismo». En mayo de este año vaticinó ante el mismo diario: Si Cristina es candidata a presidenta hoy, pierde 60 a 40 en segunda vuelta.
Mientras avanzaba en nombramientos de este tipo, el Ministerio de Cultura a cargo de Pablo Avelluto y las autoridades del INCAA, hoy comandado por Ralph Haiek, dispusieron el despido de siete trabajadores, y la incógnita sobre otros 350 cuyos contratos vencieron este mes.
A esto se suma el funcionamiento del Instituto. Haiek admitió ante el Senado la subejecución presupuestaria. Y hay proyectos que esperan hace meses que se les paguen las cuotas para poder continuarlos, lo que generó un proceso de retardo de la concreción de filmes. En ese marco, el gobierno propuso continuar con el Fondo de Fomento al cine pero con otra mirada: subvencionar a las películas que mejor rindan. Así lo denuncian desde la Asociación de Realizadores Integrales de Cine: Se trata de un esquema diseñado para que sólo algunos accedan a la posibilidad de aplicar a subsidios, dejando a la mayoría de los directores y productores relegados a los concursos, construyendo un esquema de distribución de los fondos donde las película más grandes (los que más tienen) y mejor les va en taquilla, más dinero reciben del INCAA en concepto de subsidios. Cuando son irónicamente los que menos lo necesitan, traicionando el espíritu de fomentar la producción de una cinematografía rica y variada como valor cultural de nuestro país.
"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…
El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…
La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…
El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…