Esta medida durará al menos tres meses. La Dirección médica argumenta que la facturación cayó un 60% y que los costos por la pandemia amenazan la operatividad del centro de salud.
En un correo electrónico firmado por Javier Pollán, Jefe de Servicio de Clínica Médica, se les explica a los médicos asociados que la facturan de sus servicios bajó alrededor un 60% y que eso se le suma “los incrementos en los costos ocasionados por la pandemia hacen que el hospital tenga serios problemas para afrontar los costos fijos de funcionamiento”. Esta medida, en principio, no afectará a los trabajadores en relación de dependencia, que son una minoría dentro de este hospital, que tiene más de 5000 médicos. Pero sí golpea más a los trabajadores de la salud cuya especialidad no está directamente relacionada con los cuidados por coronavirus. Es que en los últimos dos meses sus servicios se vieron reducidos solo a emergencias y si no tienen pacientes, no facturan.
«Los médicos, que generalmente están afectados a un régimen de pluriempleo también ven afectada su economía personal en forma grave por la caída de la actividad económica. En este contexto, resulta impiadoso imponerles una reducción de sus retribuciones profesionales en una institución de primer nivel como es la que Ud. dirige», le respondió el Dr. Héctor Garin, Secretario General de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), a los directivos de la institución.
El Hospital Italiano no es el único centro de salud que aduce problemas para pagarles a sus trabajadores. En el Hospital Alemán les pagarán el 50% del sueldo de abril a la espera de que la Anses se haga cargo de la otra mitad, mientras que el Instituto Otamendi y el Instituto Sol están en una situación similar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…