El Hospital Durand en estado de abandono: por falta de mantenimiento cerraron un sector de la sala de maternidad

Por: Martín Suárez

Es como consecuencia de filtraciones, caños rotos y pésimas condiciones en el desagüe. Las y los trabajadores venían denunciando el hecho hace varios días. Denuncian además el mal funcionamiento de equipos electrónicos.

Una imagen se viralizó rápidamente la semana pasada. Pacientes del servicio de salud mental de Hospital Durand del barrio de Caballito tiraron sus colchones en los pasillos del nosocomio. Las puertas que conectan los diferentes pabellones estaban abiertas al igual que las ventanas: «Solo querían dormir un poco más frescos», contó a este medio Irma, madre de un joven que se atiende en ese servicio. Es que el sistema de aire acondicionado estaba roto desde hacía varios días y, pese al reclamo constante de las y los profesionales que trabajan en el lugar, las autoridades porteñas no enviaron ninguna cuadrilla a solucionar el problema. «Este hospital se vino abajo en los últimos años», agregó Irma.

Durante esa misma semana, el personal insistía con otra demanda desde hace varios días: que de manera urgente solucionen los caños rotos del desagüe de un sector de la sala de maternidad donde se atiende a mujeres embarazadas, durante el parto, el nacimiento y el posparto. Pero nadie acudió a reparar el desperfecto y solo se hicieron presentes para clausurar parte del sector en conflicto.

«En estos momentos estamos con una habitación menos, algo que se podría haber evitado. La falta de mantenimiento en general es lo que tienen todos los edificios públicos de la ciudad. Este es un tema frecuente, siempre estamos detrás de los problemas porque no hay prevención y eso tiene que ver con las empresas con las que trabaja el GCBA que están tercerizadas desde hace muchos años», explicó a Tiempo Gaston Kalnique, delegado gremial de ATE y responsable del manejo de la gestión interna de los residuos patogénicos y peligrosos del Hospital Durand.

El referente sindical asegura que así como padecen los problemas de filtración de agua dentro de maternidad, «también hay equipos rotos, equipos que son del hospital y que por falta de reparación y mantenimiento no funcionan como por ejemplo los equipos de electroencefalografía. Sufrimos también la falta de técnicos; no puede ser que en época estival haya un solo técnico trabajando, es por eso que siempre estamos pidiendo que se incorporen profesionales al Hospital Durand”, agrega Kalnique.

Como consecuencia de la falta de respuesta del GCBA a las demandas urgentes de quienes ejercen sus tareas a diario en el Durand, aparecen en cadena varias situaciones más que deterioran la calidad de la atención médica de miles de pacientes.

El cierre de salas ante el abandono del Durand

En mayo del año pasado, el ministerio de Salud porteño habilitó el cierre de la sala de terapia intensiva por falta de mantenimiento. Y a finales del mes de abril de ese mismo año, el centro de salud de Caballito también debió cerrar parcialmente su sala de terapia pediátrica por falta de personal. La crisis por la que atraviesa el Hospital porteño es como consecuencia de un fuerte ajuste en todo el sistema de salud público de la Ciudad. En los últimos años la inversión social en hospitales tuvo un recorte superior a los $ 36.000 millones.

Por entonces, la situación fue tan grave que la cartera de salud que conduce Fernán Quiróz emitió un comunicado sobre ese tema, excusándose de la situación al decir que ese sector estaba en obras: «Durante la última semana de mayo el Ministerio de Salud se encuentra realizando obras en la sala de terapia intensiva del Hospital Durand. Se trata de cambios en la red de oxígeno central que se prevé que finalicen en los próximos días».

En el mismo comunicado, además, reconoció el traslado de las y los pacientes a otro sector: «Mientras que la obra está en curso, las 19 camas de terapia intensiva con las que cuenta el hospital, se encuentran funcionando con total normalidad en la sala de terapia intermedia. La semana próxima, una vez finalizada la obra, volverá a la habitual sala de UTI».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

22 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace