La sesión se realizará el 13 de junio y para entonces se organizan diversas actividades.
Antes de esta fecha quedan aún algunas jornadas de exposiciones de quienes están a favor y quienes están en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.
Las exposiciones comenzaron el 10 de abril y se realizan durante la mañana y la tarde. En la primera etapa, las intervenciones estuvieron separadas en a favor o en contra y en las últimas semanas se realizan sin esta distinción en cada turno.
El objetivo de esta etapa es que los diputados puedan acceder a los diferentes argumentos y de las diferentes posturas desde lo jurídico, lo médico, lo social, lo filosófico y lo político.
Hasta ahora, los expositores que convoca la Campaña por el aborto legal seguro y gratuito, quienes impulsan el proyecto principal tuvieron una gran solidez argumental mientras que el grupo autodenominado Pro Vida recurrieron a imágenes y videos con muy poco sustento científico.
A las exposiciones asistieron médicos y legalistas de diferentes países. Entre quienes se manifestaron a favor y pidieron a los diputados su voto favorable, están Claudia Piñeiro, Muriel Santa Ana, Norma Cuevas (mamá de Ana María Acevedo), Darío Sztajnsrajber, Dora Barrancos, Florencia Trinidad, Pepe Cibrián quien cerró la jornada del jueves exigiéndoles a los diputados que se hagan cargo.
Estas instancias previas al debate en Congreso, tuvo adhesión de diferentes movimientos de mujeres y se autoorganizaron desde diferentes ámbitos. Tal es el caso de las actrices, las músicas, las fotógrafas, las escritoras, las agentes de prensa y comunicadoras.
Para la jornada del 13 se prevén una serie de actividades previas a esa semana y para ese día una vigilia ante el Congreso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…