El hijo de Petro, preso y vinculado al narcotráfico

El presidente colombiano mostró su dolor como padre pero aseguró que colaborará con la Justicia.

La Justicia colombiana ordenó la detención de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito, y su padre aseguró que no intervendrá en las decisiones judiciales. En cambio le deseó a su hijo que “estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores».

La detención de Petro se produjo ayer por la mañana en Bogotá, junto con su exesposa, Daysuris del Carmen Vásquez Castro, en una investigación por lavado de activos y violación de datos personales.

En una entrevista brindada en marzo, la exesposa de Nicolás Petro afirmó que el exnarcotraficante y excontrabandista Samuel Santander Lopesierra le entregó al hijo mayor de Petro el equivalente a unos 124.000 dólares como aporte para la campaña presidencial. Según Vásquez Castro, el mandatario no sabía de esos movimientos y Nicolás se quedó con el dinero para darse una vida de lujos.

 «Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley», compartió el presidente al conocerse la noticia.  «A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores», manifestó.

Nicolás Petro niega las acusaciones y dijo que estaba dispuesto a «comparecer» ante las entidades que lo requieran. Es actualmente diputado por el Pacto Histórico, la coalición de centroizquierda que lidera su padre. El hijo mayor del dignatario se convirtió en una figura política de importancia en esa región y actualmente es diputado por el Pacto Histórico, la coalición de centroizquierda que lidera su padre. En su momento, el mandatario pidió a la Justicia que investigara también a su hermano Juan Fernando Petro, tras «rumores» de que estarían cobrando sobornos a criminales para que puedan beneficiarse del plan de paz que lleva adelante el gobierno.

Hombre de dos caras

Por su parte, Santander Lopesierra, alias El Hombre Marlboro tiene, al menos, dos facetas. Por un lado se lo considera el zar del contrabando, el tráfico de licor y cigarrillos: purgó 18 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico. En Colombia estuvo preso durante varios meses en la cárcel de Cómbita en Boyacá, lugar en donde realizó una huelga de hambre, argumentando que había un plan para envenenarlo.

Por el otro, su lado político: es una de las personas más poderosas del departamento norteño de La Guajira, en la costa Caribe colombiana; en 1994 fue elegido senador de la República con casi 40 mil votos, además de haber sido concejal y diputado en la década de los 80. Ahora mismo apunta a la idea de alcanzar la alcaldía de Maicao.   

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace