El grupo Wagner ya habría nombrado al sucesor de Prigozhin

Por: Alberto López Girondo

Los milicianos mantienen el silencio pero todo indica que no se disolverán, como sí dijeron en el primer momento. El nuevo líder sería Anton Elizarov, un exmilitar que está en África.

La muerte de la cúpula del grupo Wagner al estrellarse el avión Embraer Legacy 600 en la región rusa de Tver generó una incógnita sobre el futuro de la organización de milicianos que protagonizó un levantamiento contra el gobierno de Vladimir Putin en junio pasado y fue clave en la guerra de Ucrania y en otros conflictos en Siria, Libia y África. Entre las víctimas figuran su controvertido líder, Evgeny Prigozhin y su segundo, Dmitry Utkin. Mientras tanto, la milicia privada ya habría designado al nuevo director de operaciones, Anton Elizarov, y el presidente Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a que los combatientes juren lealtad al Estado ruso antes de su incorporación.

El Kremlin niega enfáticamente tener algún tipo de responsabilidad en el accidente, en el que murieron los tres tripulantes y los siete ocupantes de la aeronave, matrícula RA-02795, registrada a nombre de Prigozhin. Los medios occidentales deslizan sospechas y todo tipo de argumentaciones sobre una presunta venganza del mandatario ruso por la rebelión que encabezó su amigo y coterráneo, al que calificó en una suerte de responso como un “talentoso hombre de negocios (…) con un destino complicado que cometió graves errores en su vida” y se comprometió a investigar las causas del accidente.

Por lo pronto, las autoridades de control aéreo informaron haber encontrado la caja negra del aparato, clave para determinar lo ocurrido. El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, a la sazón protector de los Wagner desde que acordó que los milicianos ingresaran a su territorio para poner fin de manera pacífica a la revuelta, dijo que no puede imaginarse que el accidente haya sido un atentado ruso. “No puedo decir quién lo hizo, pero de ser un incidente intencionado, sería poco profesional”, indicó. Desde el Pentágono, en tanto, el vocero del Departamento de Defensa, Pat Ryder, calificó de “inexactas” las versiones de que un misil tierra-aire habría derribado la aeronave de fabricación brasileña. “No hay información alguna que lleve a pensar en eso”, señaló.

Prigozhin habría establecido las vías alternativas de comando en caso de muerte, lo cual es lógico en alguien que circula por algún campo de batalla. Lo extraño es que en ese caso los dos mandamases viajarán juntos con otros cinco «altos mandos». El tercero en la lista, que permaneció en tierra, sería Anton Olegovich Elizarov, quien tiene formación militar y se lució en la batalla de Soledar-Bajmut, meses atrás. Es considerado un héroe para los rusoparlantes del sureste de Ucrania, y su nombre de guerra es Lotus.

Según fuentes de inteligencia vinculadas a Kiev, Elizarov o Yelizarov, según las trasliteración, tiene 42 años, nació en la región de Rostov, pegadita a la frontera con las regiones en guerra de Donetsk. Egresado de la Escuela Militar de Ulyanovsk, completó sus estudios en la Escuela Superior Aerotransportada de Ryzan. Se supone que luego de un paso por la actividad privada como constructor y diseñador de interiores se incorporó a Wagner alrededor de 2018. Habría tenido participación en Siria, Libia y se lo cree actualmente en Mali. África es uno de los lugares del mundo en los que Prigozhin hizo negocios ofreciendo servicios militares pero también en minería y petróleo.

De Prigozhin, ya se dijo en estas páginas que tuvo un pasado turbulento como ladronzuelo y que tras el derrumbe de la URSS comenzó vendiendo panchos en las calles de San Petersburgo y luego puso un restaurante de lujo con el que logró insertarse en el mundo de la alta política al trabar relación con su paisano Vladimir Putin, que recién iniciaba su carrera en las grandes ligas rusas, como primer ministro, en los finales de 1999. (https://www.tiempoar.com.ar/mundo/yevgueni-prigozhin/)

El CV de Utkin, alguien no tan conocido en los medios -aunque sí para las autoridades occidentales, que lo incluyeron entre los sancionados tras el inicio de las operaciones militares rusas en Ucrania- lo recuerda como miembro del servicio de inteligencia ruso, GRU, de 53 años y participación en las guerras de Chechenia y Siria. También como admirador de la simbología nazi.

Otro personaje fallecido el miércoles es Valery Chekalov, jefe de logística de Wagner y administrador de su emporio gastronómico Concord y en una firma de fosfatos de Siria. La lista de víctimas fatales incluye a otros “wagneritas” con participación en las batallas disputadas por la empresa, como Alexandr Totmin, Sergei Propustin, Evgeniy Makaryan y Nicolay Matuseev, además de los tripulantes, Aleksei Levshin, Rustan Karimov y Kristina Raspopova.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace