La banda criminal asegura que Carlos Caicedo huyó a pesar de tener suficiente seguridad y que con su denuncia busca ocultar una "pésima gestión".
En un comunicado, el cártel acusó a Caicedo de camuflar su «pésima gestión» con la denuncia de amenazas. Para el Clan, «convendría al señor Caicedo dedicarse a gobernar para lograr una mejor vida de los habitantes de este hermoso departamento de Colombia, porque para ello le eligieron quienes creyeron en su propuesta», dice en el texto.
El grupo criminal destacó que Caicedo contaba con «un vigoroso esquema de seguridad» y por lo tanto pidió a la opinión pública «que no crea en estas mentiras que dicen los políticos en evidencia de su pésima gestión».
El miércoles pasado, Caicedo salió de Colombia con destino desconocido y acusó en mensajes en Twitter al grupo narco de haberlo amenazado de muerte, además de responsabilizar al presidente Iván Duque y al exmandatario Álvaro Uribe si se concreta el atentado contra su vida.
El Clan del Golfo, un grupo narcotraficante surgido de antiguos paramilitares de extrema derecha, que asegura haberse desmovilizado en 2006, advirtió que «no es utilizando perversamente» el nombre del grupo -oficialmente Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)- como «van a lograr notoriedad ni como van a superar su incapacidad tantos políticos de poca condicion humana, como es el caso que nos ocupa».
Nuevamente a través de Twitter, Caicedo reaccionó hoy a estas palabras y consideró que las mismas «reafirman entre líneas la animadversión» hacia lo que es y representa la clase política.
La denuncia de Caicedo por amenazas ya está en manos de la Fiscalía General de Colombia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…