El grupo Libertablas festeja sus 40 años de trayectoria

Por: Nicolás Peralta

La agrupación de teatro de títeres estrena una versión de “Las mil y una noches” en el Centro Cultural 25 de Mayo.

Trabajar cuatro décadas, sin interrupción, es algo para celebrar, sin dudas.  Entonces los integrantes de Libertablas, juntaron  sus títeres  y  se pusieron manos a las obra para armar gran producción para demostrar que todo se puede si se toma la decisión. “En estos años siempre nos nutrimos de clásicos entonces buscamos uno que nos permitiera volar, y vimos que este texto tiene aventuras y nos traslada a otros mundos, entonces  fuimos armando todo para  darle nuestra impronta”, cuenta Sergio Rower, quien junto a Gustavo Manzanal y Luis Rivera López, esta desde los inicios de este proyecto.

 “Cuando empezamos, en las últimas sombras del proceso, sentimos que esta  era nuestra manera de expresarnos.  Comenzamos  haciendo lo que no se hacía, títeres para adultos, mostrando el titiritero, como para revelarnos contra lo establecido y tradicional”, comenta el pionero que recuerda que sus primeros espectáculos eran de Shakespeare, Lorca, Moliere, Horacio Quiroga y José Hernández.

“La idea principal  fue trabajar en equipo, la noción que esto no es algo solista, sino que el titiritero tiene un equipo detrás; enseguida fuimos veinte y así armamos todos esto que somos hoy. La unión hace la fuerza”, asegura el productor de esta agrupación que  en estos años logró  más de 3 millones de espectadores en cuarenta producciones ya estrenadas, y  53 sedes nacionales que constantemente hacen hasta 600 presentaciones al año.

“Cuentos y cuentos, dentro de cuentos”, dice la canción central que describe a la perfección el espíritu de Las mil y una noches. Esta es  una versión  que incluye los famosísimos cuentos de Aladino, Simbad y el elefante mecánico, sostenidos por la historia central de Sherezade, la muchacha que cuenta al rey cuentos y más cuentos durante mil y una  veladas. Val e recordar que la trama de este clásico de la literatura universal  comienza cuando  el rey Shariyar condena a muerte a las mujeres del reino pero se encuentra con esta narradora inesperada que lo impide contándole  historias de modo que la intriga de saber cuál será el próximo hace imposible que cumpla con su objetivo, y el rey siempre espera otras narraciones de aventura y misterio que también guardan en su interior nuevos cuentos.

“En un momento la fantasía es tal que no sabes que es verdad  y que no, eso es genial. Le pusimos técnicas  de teatro negro, sombras, títeres gigantes, pequeños y todo lo que nos desafía una historia que abre muchas puertas por su naturaleza fantástica. Tiene mucha potencia”, dice Rower.

En un ambiente oriental, lleno de magia y fantasía, los protagonistas emprenden la más peligrosa y fascinante de todas las aventuras: el amor.  “Nos gusta el desafío de abrir la cabeza al imaginario que tiene una historia.   Tuvimos que elegir porque da muchas posibilidades. La propuesta es para toda la familia, son doce canciones con gran despliegue instrumental para no defraudar a los que les guste la idea de volar con nosotros”, comenta Rower

 El espectáculo utiliza técnicas titiriteras que grafican esa realidad dentro de otra realidad. Así actores manipulan objetos y proyectan sombras que sirven a la historia. Estas técnicas varían desde el pequeño retablo hasta grúas con genios voladores o el uso de tecnologías novedosas. “ Nuestro trabajo  es mostrar otros mundos,  llegando al público, ya sea en el cervantes donde estuvimos más de veinte años, o en el San Martin donde estuvimos más de quince, o en las aulas o clubes de Barrio. Esa nuestra ideología y manera de vivir, trabajando todos los días”, concluye Rower.



Las mil y una noches

Sábados y domingos a las 15. En vacaciones de invierno todos los días a las 15. Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace