El Grupo De Narváez adquirió Walmart Argentina

Después de una peleada competencia con la empresa de Alfredo Coto, GDN será quien se haga cargo de supermercados como Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista. Prometen mantener el plantel de empleados.

El Grupo De Narváez (GDN) adquirió la totalidad del negocio de la cadena de supermercados Walmart en la Argentina, anunció la firma compradora en un comunicado, donde aclaró que, luego de un período de transición, habrá cambio de nombre.

“Los nuevos propietarios, que cuentan con operaciones minoristas en la Argentina, Ecuador y Uruguay, aportarán una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa”, afirmó el Grupo de Narváez.

Subrayó que “este acuerdo marca un nuevo y emocionante capítulo en los 25 años de historia de la empresa”.

Aseguró que “Walmart seguirá apoyando a la empresa y a sus nuevos propietarios a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento”.

“No obstante, Walmart no retendrá una participación accionaria”, aclaró el Grupo.

Precisó que, “bajo la dirección de Fernando Minaudo, director ejecutivo de GDN, los nuevos propietarios continuarán impulsando el crecimiento a largo plazo de la empresa en el dinámico entorno minorista de la Argentina”.

Además, indicó que “la empresa seguirá siendo uno de los empleadores más grandes de Argentina y continuará trabajando en estrecha colaboración con los proveedores para brindar el mejor valor a los clientes, manteniendo su compromiso de respaldar a los proveedores nacionales y a las pequeñas empresas”.

También, señaló que “Dolores Fernández Lobbe (actual gerente general) continuará apoyando a la empresa durante el período de transición, después de lo cual pasará a desempeñar un nuevo papel dentro de Walmart”.

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda.

Desde entonces, la empresa continuó creciendo y hoy cuenta con más de 90 establecimientos y 9.000 trabajadores bajo los nombres Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista.

Luego de la transición, los establecimientos Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista continuarán atendiendo a los clientes en la Argentina.

Los Supercentros Walmart cambiarán de nombre después del período de transición. “Estamos muy orgullosos y entusiasmados con esta nueva inversión. Compartimos los mismos valores: una filosofía centrada en el cliente, en la excelencia operativa, además del compromiso que hemos asumido con las comunidades en las que operamos”, indicó Minaudo.

Destacó que “tanto el desempeño de la empresa como la dedicación de sus increíbles trabajadores durante la pandemia de la Covid-19 demostraron la fortaleza y resistencia fundamentales del negocio, y nos complace en gran medida apoyar al equipo, impulsar el crecimiento a largo plazo y crear nuevas oportunidades para empleados y proveedores en la Argentina”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

57 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace