El grito contra los travesticidios y transfemicidios, en imágenes

En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el colectivo trans-travesti denunció los 39 crímenes de odio en lo que va del año y los múltiples incumplimientos del Estado en términos de acceso a derechos básicos.

Treinta y nueve muertes en lo que va del año. La brutalidad del número pone de manifiesto la urgencia del reclamo. La cuarta marcha plurinacional contra los travesticidios y transfemicidios reunió a miles de personas, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ y para poner blanco sobre negro la situación crítica en la que vive una comunidad vulnerable cuyo promedio de vida no supera los 40 años.

Con los rostros de las víctimas del estos crímenes de odio a cuestas, con las demandas escritas en carteles y en el cuerpo, la amplia convocatoria volvió a demostrar la necesidad de visibilizar a un colectivo cuyos derechos son sistemáticamente conculcados. Criminalizadas por los códigos contravencionales y las fuerzas de seguridad, y estigmatizadas por un Estado que avanza muy lentamente en políticas de inclusión y acceso a derechos básicos o directamente evita hacerlo, las disidencias sexuales quedan a merced de la violencia machista.

Entre otros reclamos, la movilización que partió de Plaza de Mayo y llegó hasta el escenario montado en el Congreso volvió a exigir el cumplimiento de la ley de Cupo Laboral Trans, aprobada en 2015 en la provincia de Buenos Aires pero nunca reglamentada. Establece que un 1% de los puestos en la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales y transgénero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace