El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Por: Alfonso de Villalobos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el próximo jueves. Denuncian despidos arbitrarios y vulneración de los convenios.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) decidió profundizar las medidas de fuerza contra la política de la patronal de FATE que, además de avanzar con despidos, pretende modificar condiciones de trabajo en forma unilateral vulnerando el convenio colectivo vigente.

Luego del paro general de todo el gremio realizado el 26 de marzo por el empantanamiento de la paritaria ante la propuesta de aumento nulo para enero y febrero de parte de las cámaras, los trabajadores de FATE y su comisión interna decidieron dar inicio a un paro de 24 horas el sábado 29 que, asamblea general mediante, se extendió hasta el martes 1 de abril a las 6 de la mañana y se reanudará el jueves 3 de abril por un lapso de 48 horas.

Es que, más allá del conflicto de orden general que lleva adelante el sindicato en el marco de la discusión salarial, FATE decidió implementar en los hechos la política que pretendía desenvolver a partir de la aprobación del Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa, el sindicato rechazó y, ante la ausencia de los requisitos que exige la legislación vigente, la Secretaría de Trabajo no pudo avalar.

Sin embargo, y a pesar de la incapacidad de exhibir tres balances consecutivos con pérdidas que habiliten ese recurso extraordinario (la documentación exhibida muestra ganancias de casi U$S 200 millones), la patronal de capitales nacionales decidió avanzar igual con su política de ajuste y vulneración de los convenios colectivos sin acuerdo con la parte gremial.

El SUTNA emitió un comunicado en el que asegura que “a partir de la tarde del día viernes 28 de marzo, a través de Capataces, Jefes y Gerentes, (la empresa) saliera ilegalmente a presionar a los trabajadores para que firmen un cambio de sistema de trabajo, en una suerte de firma bajo extorsión de un cheque en blanco”.

La respuesta del sindicato consistió en realizar “asambleas de turno correspondientes para responder colectivamente a esta provocación de la patronal”. Como represalia la compañía decidió “en forma ilegal y sorpresiva producir despidos de trabajadores, cuyo número no podemos determinar aún, pero ya son cinco compañeros los que no pudieron ingresar a planta”. Para el sindicato, las cesantías, “fueron comunicadas improcedentemente en la puerta de planta que, mediante el artículo 247, quedaban desvinculados, cuando este tipo de artículo es inaplicable, lo que demuestra la profundidad de la saña con que la patronal ha actuado”.

En el marco de la medida de fuerza dispuesta los trabajadores se convocaron en la planta y marcharon hasta la avenida Márquez y Panamericana con el propósito de visibilizar el conflicto y dar fuerza a la medida que tuvo un acatamiento total.

En la misma línea, la multinacional Bridgestone que también había sustanciado un pedido de proceso preventivo de crisis que también fue rechazado por la Secretaría de Trabajo que lo juzgó improcedente, avanzó con unos 60 despidos unilaterales.

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

12 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

13 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

13 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

14 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

14 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

14 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

15 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

17 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

17 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

17 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

18 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

19 horas hace