El gran momento de Tony Dalton, el actor de “Better Call Saul” que protagonizó una versión de «Los Simuladores»

Por: Diego Gez

Su papel del villano Lalo Salamanca torció el rumbo de la serie de Netflix y lo consagró a nivel internacional. Fue galán de culebrones y participó en las adaptaciones aztecas del clásico de Szifron y de “Rebelde Way”. Hoy ficha para Marvel y su carrera no para.

La industria del entretenimiento, de Hollywood a las plataformas, siempre está buscando héroes y malvados para sus incontables producciones. En esa veta, el actor de raíces mexicanas Tony Dalton se ganó un lugar más que importante en las consideraciones de público y crítica por encarnar al personaje de Lalo Salamanca, uno de los narcos que cambió la historia de Better Call Saul, que ya está llegando a su final.

Álvaro Luis Bernat Dalton (artísticamente conocido como Tony Dalton) nació el 13 de febrero de 1975 en Texas, Estados Unidos. Su ascendencia mexicana viene por parte de su madre, así que durante su crianza aprendió a hablar fluidamente el castellano.

Sus comienzos en la actuación lo encontraron estudiando teatro con Lee Strasberg, para luego desarrollarse en el circuito off de Broadway en Nueva York, con obras como Un tranvía llamado deseo entre otras. Luego de esas experiencias, comenzó a filmar en el DF mexicano una serie de telenovelas que lo hicieron conocido para el gran público de ese país. Producciones como Ramona, Clase 406 o Rebelde (la adaptación de Rebelde way, la producción argentina) lo posicionaron para interpretar, en 2008, al personaje de Mario Santos en la remake mexicana de Los Simuladores, una de las muchas versiones internacionales que tuvo el éxito de Damián Szifron y Telefe .

Otro de sus grandes éxitos fue el protagónico de Sr. Ávila, la serie que en Sudamérica todavía puede verse vía HBO Max. Además, al margen de sus incursiones en la televisión azteca, Dalton cuenta con un amplio recorrido por el mundo del cine, que comenzó en 2004 con Matando Cabos, la película mexicana dirigida por el realizador Alejandro Lozano.

Si bien la carrera de Tony Dalton tuvo un ascenso constante desde sus inicios, no fue hasta 2017 que su carrera como actor despegaría a nivel global. Ese año se sumó al elenco de Better Call Saul, interpretando al jefe narco Lalo Salamanca, líder del cartel de drogas que interactúa de manera crucial con Saul Goodman. El personaje de Dalton llegó a convertirse en uno de los roles centrales de la actual sexta temporada, que será la final.

Ya con su trayectoria cobrando una notoriedad inusitada, a fines del año pasado se pudo ver al actor texano en Hawkeye, la serie de Marvel para Disney+. Para esa producción Dalton se convirtió en Jacques Duquesne, más conocido en el cómic original como Swordsman. La superproducción no hace más que afianzar su carrera a nivel internacional.

En cuanto Better Call Saul, el actor supo dotar a su personaje de unas características muy especiales, que escapan de los estereotipos de villano, o más específicamente, de narcotraficante, que suelen verse hasta el hartazgo. Dalton le dio a Lalo Salamanca una simpatía y liviandad que contrastan con su temible violencia y astucia para el mal. “En el caso de Lalo Salamanca, lo que quería hacer era algo que no habías visto en ese mundo antes”, contaba hace poco en una entrevista con la CNN. “Todos los malos eran muy serios, muy estoicos, el único que era medio ‘charming’ era el mismo Saul, entonces dijimos: ¿qué pasa si hay un malo que también tenga encanto, que fuera como su espejo? Yo Quería que Lalo fuera alguien que cuando lo estás viendo en la pantalla, no quieras que se vaya de la escena”.

En ese papel, y con el misterio latente de qué jugadas hará dentro del guión que cerrará el aclamado spin off de Breaking Bad, Tony Dalton regresa el próximo 12 de julio, cuando se estrenen los últimos capítulos del final de Better Call Saul.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace