El gobierno y el arco político oficialista salieron a defender a Boudou

Cafiero, Kicillof, Mendoza, Volnovich y la coalición gobernante también criticaron a la Corte Suprema.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el Frente de Todos como coalición de gobierno salieron a criticar la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena contra el exvicepresidente Amado Boudou.

«Amado Boudou, como cualquier otro ciudadano, merece que sus derechos no sean pisoteados. La Corte debía hacerse cargo de un proceso plagado de irregularidades y arbitrariedades», escribió Cafiero en su cuenta de Twitter, en referencia a la decisión del máximo tribunal, que ratificó la condena a cinco años y diez meses de prisión contra Boudou. «Hasta que no logremos un funcionamiento claro y honesto del Poder Judicial en su conjunto, la sociedad entera será rehén de la duda y la desconfianza. Necesitamos juicios justos para volver a confiar», agregó el jefe de Gabinete.

Más temprano se había pronunciado el gobernador bonaerense Axel Kicillof: “Causas armadas, sentencias truchas, testigos falsos. Nada justo puede resultar de eso. Necesitamos justicia. Basta de persecución política. Se tiene que acabar el lawfare”, posteó.

En tanto, el Frente de Todos y todos los partidos que lo integran, como el PJ, sacó un comunicado en apoyo al ex ministro. Libertad a Amado Boudou.

“Expresamos nuestra preocupación ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que afecta a nuestro sistema democrático, vulnerando derechos y garantías constitucionales.

Este fallo de la Corte, sumado a otras graves actuaciones judiciales tales como la reciente aceptación de testimonios recogidos bajo presión, pone de manifiesto el sostenimiento del lawfare como instrumento de disciplinamiento y persecución hacia un proyecto político de ampliación de derechos para las mayorías y lxs más vulnerabilizadxs. 

La persecución política y el lawfare, como los que sufre y sufrió Amado Boudou por recuperar los fondos de las AFJP devolviéndolos a jubilados y trabajadores, atenta contra un Estado de Derecho que debe preservar la vida, las garantías y la libertad de las personas. Con lawfare no hay democracia. Por eso exigimos la libertad de Amado Boudou. Partidos políticos, agrupaciones y Movimientos Sociales que conforman el Frente de Todos” sostiene el texto.  

Asimismo, también se pronunciaron dirigentes de La Cámpora, como la titular del PAMI Luana Volnovich y la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, que concurrió esta tarde a Tribunales a la movilización contra el lawfare y en apoyo a Boudou. Más temprano el ministro de Desarrollo Andrés Larroque había señalado: «Es imposible dejar de pensar en una venganza de sectores económicos» y calificó la decisión de la Corte como “inaudita”.

(Foto: Pedero Pérez)

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace