El gobierno vuelve a tender puentes con Moyano

Por: Agustín Álvarez Rey

En un escenario electoral incierto, el gobierno retoma la idea de apoyarse en el sindicalismo para asegurarse gobernabilidad.

Hace poco más de una semana, encuestas en mano, el gobierno aceleró su estrategia para recuperar el vínculo con Hugo Moyano. Según cuentan en los pasillos del Ministerio de Trabajo, el líder camionero se mostró abierto a retomar el diálogo.

El movimiento se encuadra en la continuidad de una estrategia que busca impedir que el peronismo se encolumne tras un solo candidato en 2019 y que el movimiento sindical permanezca fragmentado. Desde el gobierno evalúan que ambas acciones dieron resultado y las intentarán replicar durante la segunda parte del mandato de Mauricio Macri. La debilidad de la conducción de la CGT es evidente, el recambio de autoridades tras las elecciones, un desenlace lógico, y la aspiración del «moyanismo» de volver a conducir en soledad la central obrera, indisimulable.

La relación con Moyano, aseguran en gobierno, nunca estuvo rota, pero sí tuvo altibajos. Los operadores del PRO mencionan dos nombres para sostener esta posición: Abel Frutos, titular del gremio que agrupa a los panaderos y Roberto Fernández, secretario general de la UTA. Ambos, hombres de máxima confianza de Moyano.

Dentro de la CGT nadie puede poner en duda el vínculo de Frutos con el exsecretario general de la GCT. Por eso, desde el gobierno sugieren que se preste atención a la listas de Cambiemos en la tercera sección electoral donde Frutos incluyó a varios de sus dirigentes, incluso su hijo Gastón logró un lugar en la nómina de concejales en Avellaneda.

En cuanto a Fernández los operadores PRO señalan como muestra de lealtad, no solo el papel fundamental que tuvo para destrabar la huelga del transporte en Córdoba, sino también la nula objeción a la ley que plantea al transporte como servicio esencial y restringe de facto el derecho de huelga. Hoy los miembros del Consejo Directivo de la CGT que responden de manera directa a Moyano son 14. Sólo necesita cuatro más para quedarse con la mayoría en el órgano que decide los pasos a seguir.

Desde la actual conducción del sindicato y desde los gremios afines al kirchnerismo denuncian, por lo bajo, el doble juego de Moyano. «Siempre igual, Pablo sale con declaraciones fuertes y Hugo atiende el teléfono.» En ese marco interpretan tanto la ausencia de Frutos como de Camioneros en la última reunión de Consejo Directivo, donde la central sindical tenía que fijar postura por la represión en PepsiCO.

Desde la actual conducción de la CGT están dispuestos a dar pelea, aunque el camino pueda terminar en una nueva fractura. El rumbo lo marcó el propio Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, que a principio de esta semana llamó a tener una estrategia clara de cara a las elecciones para defender los derechos de los trabajadores. «Si este gobierno tiene legitimidad política en las elecciones, el mapa cambia. No cabe duda que hay que tener una estrategia muy clara hacia las elecciones, no da todo lo mismo. Los mismos que tomaron la planta de PepsiCo hacían campaña para votar en blanco», explicó Daer y anticipó el camino que tomará una parte de la dirigencia sindical en el tramo final de la campaña.

 Con el caso Brasil como testigo y la reforma laboral pisándole los talones, el triunvirato intentará jugar fuerte para retener la conducción de la central obrera. Por eso, el jueves por la noche desde la CGT se difundió un comunicado condenando la reforma laboral aprobada en Brasil, por ser atentatoria de los derechos adquiridos de los trabajadores, imponer nuevas cargas y coartar beneficios (ver recuadro página 10). El documento emitido por la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y avalado por la CGT expresa el repudio a «un accionar que afectará a todas las economías regionales» y que «los gobiernos de turno procurarán imitar para ejercer similares reformas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace