Los incidentes que involucraron a las fuerzas federales de la Policía, Gendarmería y Prefectura comenzaron mientras Francos exponía frente a Diputados. Continúa la decisión política de Milei y Bullrich de perseguir y reprimir protestas pacíficas.
El Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones, acompañaron el reclamo de jubilados y jubiladas mientras el ministro Guillermo Francos exponía ante la Cámara Baja. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.
Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión.
La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional sancionada por el Congreso y que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento.
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) se retiró este miércoles de la sesión informativo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en rechazo a la represión a los jubilados que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso.
Desde el bloque de diputados de Unión por la Patria publicaron en sus redes: «No se puede seguir en Sesión con el Jefe de Gabinete mientras están reprimiendo jubilados y jubiladas frente al Congreso. Incomprensible que una manifestación tan pacífica termine con esta represión. Patricia Bullrich dinamitó la sesión en Diputados con Guillermo Francos».
La legisladora Vanina Biase pidió la palabra a los gritos, y tras acceder el presidente Martín Menem, denunció que afuera estaban «gaseando» a los jubilados que se manifestaban contra el veto a la ley de actualización de haberes jubilatorias.
Por su parte, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, se quejó del accionar de las fuerzas de seguridad y, como le impidieron tratar el tema en la sesión, los legisladores de ese bloque se retiraron del recinto.
«No se puede seguir en sesión con el jefe de Gabinete mientras están reprimiendo jubilados y jubiladas frente al Congreso. Incomprensible que una manifestación tan pacífica termine con esta represión. Patricia Bullrich dinamitó la sesión en Diputados», dijo Martínez en referencia a la ministra de Seguridad.
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…