El Gobierno volvió a reprimir a jubilados que protestaban contra el veto de Milei frente al Congreso

Los incidentes que involucraron a las fuerzas federales de la Policía, Gendarmería y Prefectura comenzaron mientras Francos exponía frente a Diputados. Continúa la decisión política de Milei y Bullrich de perseguir y reprimir protestas pacíficas.

Una serie de incidentes se registraron en la tarde del miércoles en las inmediaciones del Congreso durante una nueva movilización de jubilados en rechazo del veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía el aumento de esos haberes. La Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura reprimió con dureza a personas que se manifestaban.

El Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento Evita, entre otras organizaciones, acompañaron el reclamo de jubilados y jubiladas mientras el ministro Guillermo Francos exponía ante la Cámara Baja. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.

El Gobierno volvió a reprimir a jubilados que protestaban contra el veto de Milei frente al CongresoEl Gobierno volvió a reprimir a jubilados que protestaban contra el veto de Milei frente al Congreso
Foto: Edgardo Gómez

Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión.

La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional sancionada por el Congreso y que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento.

Diputados protestaron contra la represión a jubilados

Foto: Edgardo Gómez

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) se retiró este miércoles de la sesión informativo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en rechazo a la represión a los jubilados que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso.

Desde el bloque de diputados de Unión por la Patria publicaron en sus redes: «No se puede seguir en Sesión con el Jefe de Gabinete mientras están reprimiendo jubilados y jubiladas frente al Congreso. Incomprensible que una manifestación tan pacífica termine con esta represión. Patricia Bullrich dinamitó la sesión en Diputados con Guillermo Francos».

La legisladora Vanina Biase pidió la palabra a los gritos, y tras acceder el presidente Martín Menem, denunció que afuera estaban «gaseando» a los jubilados que se manifestaban contra el veto a la ley de actualización de haberes jubilatorias.

Por su parte, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, se quejó del accionar de las fuerzas de seguridad y, como le impidieron tratar el tema en la sesión, los legisladores de ese bloque se retiraron del recinto.

«No se puede seguir en sesión con el jefe de Gabinete mientras están reprimiendo jubilados y jubiladas frente al Congreso. Incomprensible que una manifestación tan pacífica termine con esta represión. Patricia Bullrich dinamitó la sesión en Diputados», dijo Martínez en referencia a la ministra de Seguridad.

Compartir

Entradas recientes

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

12 mins hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

11 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

11 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

11 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

11 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

11 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

11 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

11 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

11 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

11 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

11 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

12 horas hace