El gobierno vuelve a recibir a la Mesa de Enlace para confirmar el aumento de las retenciones

Por: Martín Ferreyra

El Ejecutivo se prepara para ratificar el aumento que anunció la semana pasada pero estudió alternativas para tranquilizar a las empresas. La Sociedad Rural se "sorprendió" porque el presidente, Alberto Fernández, defendió la "propuesta generosa" a los productores. Rumores de que se sumarían retenciones a las exportaciones de carne con hueso.

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, recibirá este martes a la Mesa de Enlace en medio de críticas de los empresarios ruralistas, que cuestionaron la mención que hizo el domingo el presidente Alberto Fernández sobre las retenciones a la soja e insistieron con que no tienen margen para pagar el aumento del impuesto.

El jueves de la semana pasada, tras una reunión con los dirigentes del agro, el gobierno resolvió suspender el anuncio del aumento de las retenciones para esta semana. El plan iniciático era que el propio Fernández lo comunicara durante su discurso de apertura de las sesiones legislativas, que se realizó el domingo.

Finalmente, el titular del Ejecutivo hizo mención al tema sin hablar puntualmente de la alícuota ni de porcentajes.

Fernández se limitó a decir que en el gobierno “hemos hecho una propuesta generosa en materia de derechos a las exportaciones en la que solo se incrementa uno de  un total de 25 cultivos que hoy están afectados por estos derechos” que pareció anticipar una ratificación de lo ya propuesto.

Los empresarios lo entendieron así. El mismo domingo el titular de la Sociedad Rural (SRA) Daniel Pelegrina se mostró sorprendido por el mensaje presidencial dado que, aseguró, “la consigna que el ministro (Basterra) trajo el jueves pasado luego de más de dos meses esperando la convocatoria era darnos una respuesta a los pedidos que hicimos desde la Comisión de Enlace indicando que lo perjudicial que era tomar esa medida”.

A través de su cuenta de la red social Twitter, Pelegrina concluyó en que los dichos del presidente de la Nación “le resta importancia a la reunión pactada para la semana que viene (por esta semana) y se parecen más a las prácticas de un pasado en el que no había diálogo”, comparó.

El domingo en su última edición, Tiempo habló con otro de los que asistieron el jueves a la reunión con Basterra. El titular de la confederación cooperativa Coninagro, Carlos Iannizzotto remarcó que el primer pedido de los ruralistas fue la anulación total del aumento de las retenciones a la soja del 30% actual al 33% en el  marco de lo previsto en la Ley de Solidaridad.

Según Iannizzotto los empresarios cuestionaron también las propuestas de segmentación y advirtieron que la principal consecuencia de la aplicación del aumento será un retroceso de la rentabilidad y por consecuencia la caída de las inversiones y de los cultivos.

Ante la posible determinación de las autoridades a ratificar el aumento, los ruralistas plantearon al gobierno que acompañe la medida de beneficios impositivos para los productores agropecuarios, una alternativa que el gobierno se comprometió a estudiar en el fin de semana y cuya devolución se haría en la reunión de este martes.

Por último los hombres de negocios del ámbito rural plantearon la posibilidad de la vuelta de medidas de fuerza.

Retenciones a la carne con hueso

Tras la reunión del jueves circuló en medios periodísticos que el gobierno propuso ampliar las retenciones a las exportaciones de carne con hueso. Este segmento de las ventas al exterior apreció la tracción de la demanda china.

Según las versiones los técnicos de Agricultura lo mencionaron como posible medida alternativa.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

1 hora hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

2 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

3 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

5 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

7 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

7 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace