La mayoría son en zonas exclusivas de la Ciudad de Buenos Aires. Además hay bienes en Córdoba, Salta, Mendoza y provincia.
«Mantener ociosos o desaprovechados dichos inmuebles implicaría desatender intereses prioritarios del Estado, señaló el presidente entre sus argumentos, a los que agregó que busca incentivar la puesta en valor de los inmuebles promoviendo la cooperación con el sector privado a través de la construcción y la generación de empleo genuino.
Las operaciones que se propician no sólo constituirán una fuente de ingresos para el Tesoro Nacional, sino que además generarán un impulso en la economía al reactivar diversas actividades productivas, lo que redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, agregó el decreto.
De las 36 propiedades, 26 está ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, algunos en zonas muy exclusivas con altos valores de mercado.
Como el terreno de Avenida Santa Fe y las vías del tren San Martín, en Pacífico.
O edificios y terrenos alrededor del Palacio San Martín, donde funciona la Cancillería.
También el predio donde funciona actualmente un centro comercial de Jumbo e Easy, en Cerviño y Bullrich.
En Tandil, ciudad natal del presidente, la municipalidad proyecta construir un Centro de Distribución Urbana, un Parque de Agronomías y una terminal de carga de cereales en un terreno ubicado en la Ruta Nacional Nº 226. El mismo decreto aclara que una parte de esa parcela se preservará como espacio de memoria ya que allí funcionó el centro clandestino de detenciones La Huerta.
En Córdoba, en Estación El Retiro, se venderán 8500 hectáreas de un predio perteneciente al Ejército Argentino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…