El gobierno todavía no decidió si elimina la prohibición de despidos y la doble indemnización

Por: Alfonso de Villalobos

La decisión aún no fue adoptada pero así lo habían adelantado funcionarios de la cartera laboral y del ejecutivo. Buscan mecanismos para flexibilizar las medidas protectoras del empleo.

Si bien aún no hay decisión oficial al respecto, el próximo 31 de diciembre expiran las prórrogas de los decretos que establecen una regulación extraordinaria sobre el mercado de trabajo. Se trata de la prohibición de despidos y la doble indemnización que rigen desde marzo de 2020 y diciembre de 2019 respectivamente.

En los últimos meses tanto el presidente de la Nación Alberto Fernández como el ministro de Trabajo Claudio Moroni, habían sugerido que ambas medidas se discontinuarían como resultado de la recuperación económica y el empleo. Sin embargo, fuentes de la cartera laboral aseguraron a Tiempo que el tema será considerado en el entorno presidencial en estos días.

Para el caso de la doble indemnización, que fue adoptada con el propósito de contener la caída del empleo que se venía registrando antes de la pandemia, el gobierno ya había reducido la sobre imposición poniendo un tope de $500 mil y se especula que, ahora, avance en una reducción paulatina de ese monto hasta llevarlo a cero en un período de cuatro a seis meses.

El último dato de mercado de trabajo del INDEC publicado hoy mostró una caída sensible del desempleo en el tercer trimestre de 2021 toda vez que registró un 8,2%.

Sin embargo, según los registros de la cartera laboral, la reactivación económica sirvió para recuperar gran parte del empleo destruido durante la pandemia aunque profundizando su carácter precario a través del monotributo y los empleos autónomos.

El reclamo de dejar sin efecto las medidas extraordinarias de parte de un sector importante del empresariado acompañó el intento de avanzar en una reforma del sistema general de indemnizaciones con proyectos tanto de la oposición como de empresarios vinculados con el oficialismo.

Para ellos la recuperación definitiva del empleo en un marco de crecimiento precisa de una mayor desregulación. La sensible reducción del desempleo en el último año y medio pareciera sugerir lo contrario toda vez que se ha creado empleo con fuertes restricciones que, además, le pusieron un límite a la destrucción del empleo registrado privado. En el segundo semestre de 2020 había llegado hasta un 13,2 por ciento pero sobre la base de una salida masiva de personas del mercado de empleo no registrado que, de no producirse, hubiera significado un desempleo récord del 29%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace