El gobierno también le pide al BID que colabore con dólares para el salvataje

Por: Marcelo Di Bari

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajó a Santiago de Chile para asistir a la asamblea del organismo. El objetivo es sumar a la entidad y al Banco Mundial al auxilio financiero que espera del FMI.

En paralelo a la negociación con el Fondo Monetario Internacional, el equipo económico explora otras vías conducentes a obtener financiamiento para aliviar la necesidad de divisas en el corto plazo.

En ese contexto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajó a Santiago de Chile para participar de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza hasta el domingo en esa capital. En el evento se dan cita ministros de Finanzas, presidentes de bancos centrales y otras altas autoridades de los países miembros.

La Asamblea de Gobernadores del BID, tal su nombre oficial, comprende actividades públicas, que se difunden oficialmente, pero también deja lugar a reuniones reservadas en las que se “rosquean” alineamientos políticos o ayudas económicas.

El presidente del organismo es Ilan Goldfajn, un economista brasileño (aunque nacido en Israel) que está muy al tanto de la situación argentina. Fue director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y como tal discutió fuertemente con la administración del Frente de Todos y con el entonces ministro Sergio Massa por los reiterados incumplimientos al acuerdo celebrado en 2022. Finalmente, en diciembre de ese año, Goldfajn dejó su puesto para ponerse al frente del BID.

El hecho de que Quirno asuma la representación argentina es llamativo. Por el rango de los asistentes, podría pensarse que lo lógico era la asistencia del ministro de Economía, Luis Caputo. La tensa situación local, en especial en el mercado cambiario, dejó al ministro anclado en Buenos Aires. Tampoco es un detalle menor que el secretario de Finanzas haya viajado justo en vísperas de una colocación de títulos para renovar deuda por más de $ 9 billones, tarea que depende primordialmente de su área.

Según la información oficial, la agenda de Quirno incluye reuniones bilaterales con Goldfajn y con James Scriven, gerente general de BID Invest, el área del organismo que define las inversiones en países miembros. También se espera un encuentro de trabajo con Alejandro Mares, subsecretario adjunto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Se entiende que el objetivo del viaje es tratar que el BID colabore en la provisión de fondos en simultáneo con el FMI, en donde avanza la ayuda financiera para la Argentina pero no hay entusiasmo por prestar mucho dinero fresco. Si ambos se juntan, serviría para armar una masa crítica de dólares que aliviaría las conocidas urgencias del gobierno para capitalizar el Banco Central, hacer frente a la desconfianza interna y a los abultados vencimientos externos.

A eso se le agrega la inminente visita del titular del Banco Mundial, Ajay Banga, quien llegará el 2 de abril y tiene programadas reuniones con Caputo y con el presidente Javier Milei, con quien ya se entrevistó en la reunión del G7 de junio del año pasado.

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y Milei durante la cumbre del G20 en Brasil, en noviembre de 2024.

El BM será la tercera pata que, espera el gobierno, sostenga la mesa donde se define el auxilio que esas entidades le brindarán a la Argentina. Banga, nacido en India y ex CEO de Mastercard, podría anunciar ayuda para solventar proyectos de infraestructura digital y energías renovables.

Con todo ese paquete, el gobierno espera llegar a la Asamblea del FMI y el Banco Mundial con el socorro confirmado y los primeros dólares en el bolsillo. La reunión será en Washington, el 24 y 25 de abril.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace