Las principales espadas del gobierno salieron a pegarle a los sindicalistas. Como parte de la campaña, el oficialismo busca capitalizar el conflicto. Los sindicalistas realizaron una marcha dentro de Aeroparque para denunciar la crisis del sector.
Pablo Biró, titular de APLA, detalló que las medidas buscan “llamar la atención de la opinión pública» con “videos, en las redes sociales, marchas, proclamas sindicales, anuncios a bordo, asambleas informativas de tripulaciones y pilotos” y destacó la modificación en la modalidad de protesta para no caer en paros que provocan demoras y cancelaciones de vuelos.
Más allá de la metodología elegida, la sola proclama de los trabajadores hizo que el gobierno pusiera en fila su artillería compuesta por funcionarios y periodistas para cargar contra los trabajadores.
También podés leer: El gobierno sintió el impacto y busca sancionar la ingeniosa protesta de los pilotos
En ese marco, Dante Sica, el ministro de Producción y Trabajo, consideró que los trabajadores “o están jugando una partida electoral o quieren dañar a la empresa”.
«Venimos enfrentando a un conjunto de trabajadores que siempre han pensado que la empresa le pertenecía a ellos. Ya no están defendiendo sus interese gremiales sino que quieren intervenir en la política aerocomercial y están en contra de la política que llevamos adelante», señaló Sica, en declaraciones a radio La Red.
Por su parte, el actor y dirigente radical Luis Brandoni, hizo propia la línea del gobierno y disparó: “Los trabajadores no tiene derecho a tomar de rehenes a los 180 pasajeros para leer un planfleto de campaña”. El actor apareció en un video a los gritos contra la difusión de un mensaje de los pilotos en un vuelo.
Ante la postura de los funcionarios nacionales, Biró advirtió que el conflicto “puede terminar mal” porque no ve voluntad de diálogo por parte del gobierno.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…