El gobierno, sin fechas ni planes para devolver trenes a más de 100 pueblos

Por: Claudio Mardones

El ministro de Transporte no sabe cuándo volverán los ferrocarriles en localidades de Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos que se quedaron sin servicio.

“Lamentablemente fue una catástrofe lo que pasó: es malo cerrar un tren, pero es peor tener que hacerlo por un accidente”, le contestó el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich a Tiempo durante la conferencia de prensa que brindó luego de encabezar un panel sectorial dedicado a “Rutas, puertos, aeropuertos y ferrocarriles”, en el primer día del Foro Internacional de Inversiones que inauguró el presidente Mauricio Macri esta mañana en el Centro Cultural Kirchner.

“No vamos a cometer imprudencias, hasta que no tengamos la auditoria final de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) no vamos a poder decir cuando vuelve el tren”, contestó el funcionario, que venía de proyectar un ambicioso plan de inversiones, flanqueado por Carlos Bacher, vicepresidente de Techint; Christoff Poppe, jefe local de United Airlines; Julian Thomas, CEO de Hamburg Sud; Roberto Urquía, titular de Aceitera General Deheza (AGD) y cuatro funcionarios de la cartera de Transporte: la secretaria de Obras de Transporte Manuela López Menéndez; el encargado del área de infraestructura de Trenes Argentinos Guillermo Fiad, su colega del área de pasajeros Marcelo Orfila y Javier Iguacel, director de Vialidad Nacional.

La cuarta mesa redonda del primer día del foro reunió a una serie de “jugadores” determinantes para el transporte público y privado de cargas y pasajeros, pero el ministro Dietrich sólo habló del centenar de pueblos provinciales que se quedaron sin servicio ferroviario ante las preguntas formuladas en la conferencia de prensa posterior.

“En los próximos meses veremos si hay tren para Mar del Plata antes de fin de año”, cintureó el funcionario, ante las consultas periodísticas sobre la reactivación del servicio turístico que une a Plaza Constitución con La Feliz.
Si bien el funcionario no dijo una sola palabra sobre la situación de la Unidad Ejecutora del Plan Ferroviario Provincial, más conocido como Ferrobaires, ni sobre los servicios que ya no llegan a La Pampa y Entre Ríos, Dietrich abundó en detalles durante la conferencia. “Estamos construyendo 970 kilómetros de autopista, con obras en las rutas 7, 8, 5, 9, 14, 50, 22, 18 y 11; además estamos reconstruyendo cinco aeropuertos provinciales, reemprendimos el soterramiento del ferrocarril Sarmiento y ya hay 335 vías ferroviarias en recuperación, además de las 51 estaciones en el área metropolitana que también estamos reparando” resumió el ministro de Transporte en referencia al corto que proyectó durante su charla.

En su edición del domingo pasado, Tiempo Argentino reveló en la portada de su edición en papel que, hay “en total 104 pueblos y ciudades, más de 670 mil habitantes que vieron pasar el tren por última vez en tiempos de Cambiemos. Sin contar las más de 50 localidades, entre ellas Mar del Plata, que lo perdieron en agosto de 2015, cuando las inundaciones afectaron el puente sobre el río Salado, que se arregló, aunque el ferrocarril nunca volvió. O las que recibían tres formaciones diarias y hoy sólo una, como Bahía Blanca. O las que sufren la demora en las obras de electrificación, como La Plata. No hay fecha prevista para la restauración de ninguno de los servicios caídos. Y los que podían resurgir no lo harán. A los miembros de la Junta Vecinal por la Reactivación del Ramal La Plata-Brandsen, Álvaro Quiroga, director de Asuntos Públicos del Ministerio de Transporte, les habló con el bolsillo: habría que evaluar, dijo, “si vale la pena que el Estado lo opere; si nos lanzamos a abrir ferrocarriles en todos lados, el sistema no es sustentable”.

Este martes Dietrich confirmó la información de la última edición dominical y fue más allá: por ahora no sólo no hay fechas, tampoco hay planes de devolver los trenes parados a la vida, aunque la cartera a su cargo anunció que ya se licitaron 31.600 millones en obras y habrán nuevos llamados por otros 34 mil.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace