El Gobierno sigue «con preocupación el conflicto entre el Legislativo y la Corte»

Durante la habitual conferencia de prensa semanal, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, expresó la preocupación del presidente Alberto Fernández por el tironeo en torno al Consejo de la Magistratura.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este viernes que la Corte Suprema de Justicia «debería estar más abocada a resolver la cantidad de fallos que tiene pendiente» y advirtió que «el retraso de justicia recae sobre todos los ciudadanos». La Portavoz habló durante una conferencia de prensa a agenda abierta en la Casa Rosada, la misma que habitualmente se desarrolla los jueves pero que fue reprogramada para este viernes debido al viaje que Alberto Fernández realizó a Neuquén para el inicio de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en el yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta.

«El intento de la Corte de convertirse en un poder político fue claramente expresado cuando presentamos el proyecto de ley par modificar el Consejo de la Magistratura. Esa ley es la solución, tiene media sanción del Senado y aún no fue tratada en Diputados», dijo la vocera en rueda de prensa en la Casa de Gobierno. Cerruti también indicó que «el Presidente sigue de cerca y con mucha preocupación el conflicto entre el Poder Legislativo y la Corte. Somos el Poder Ejecutivo pero seguimos muy de cerca lo que está sucediendo».

La portavoz de la Presidencia también se refirió a la protesta convocada en principio por ruralistas para mañana a la Plaza de Mayo es «una marcha política» y consideró que «no está muy claro por qué están marchando» ya que «la suba de retenciones no existe». «No hubo suba de retenciones. Están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen. Se trata de una marcha política y tiene que ver con otros intereses que defender los derechos legítimos del campo, que es un sector fundamental para el crecimiento de la Argentina», dijo la vocera en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

De esta manera, se refirió al denominado ‘tractorazo’ convocado para este sábado a la tarde, a partir de las 15, por productores de distintos puntos del país, convocado a través de las redes sociales con la etiqueta #23A, al que también se le sumaron otras consignas políticas «en defensa de la república y la justicia independiente». «No entendemos la marcha, no está muy clara, casi con consignas políticas. Si es contra la suba de retenciones, que no existe, no está muy claro para qué están marchando», insistió Cerruti en la rueda de prensa.

En tanto, la vocera destacó que «el campo es fundamental para el crecimiento de la Argentina» y sostuvo que, «sin dudas, la actividad del campo y el complejo agroindustrial son muy importante con sus exportaciones y eso se intentó fortalecer con el envío de un proyecto de ley». «Acá no hubo suba de retenciones y la verdad es que están marchando por las dudas. Están marchando contra un proyecto que no conocen, que imaginan que puede suceder, por lo que no tenemos ninguna duda de que es una marcha absolutamente política que tiene que ver con defender otros intereses y no los legítimos derechos del campo que tienen que defender los productores», aseveró.

Compartir

Entradas recientes

Alrededor

36 segundos hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace