El gobierno se mantiene intransigente y los trabajadores siguen el paro y ocupación

Por: Alfonso de Villalobos

En una reunión de mesa de negociación las autoridades exigieron el levantamiento de las medidas pero no ofrecieron la reincorporación de ningún despedido. Van 25 días de paro y permanencia.

El lunes se reunió en el ministerio de Modernización la mesa de negociación entre las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y los delegados de de ATE de los trabajadores y despedidos. Los trascendidos indicaban que el gobierno propondría una conciliación voluntaria con la reincorporación de los cesanteados y la continuidad de las negociaciones para la evaluación caso por caso.

Nada de eso ocurrió. Las autoridades, por el contrario, exigieron en forma unilateral el levantamiento de las medidas que desde hace 25 días mantienen los trabajadores y que consisten en un paro de actividades y la permanencia pacífica en las instalaciones. 

Daniel Luna, uno de los delegados despedidos señaló a Tiempo que “hoy hubo una asamblea de mil personas que votó profundizar las medidas de lucha” que, según detalló, consisten en un paro de 48 horas y nueva asamblea el jueves además de la permanencia hasta la semana que viene. Adelantó que “el lunes convocamos una conferencia de prensa a un mes del acampe y con diputados, personalidades y referentes de derechos humanos que nos apoyan.”.

Además la asamblea resolvió participar de la movilización de mañana en la avenida 9 de Julio y Belgrano organizada por la CGT.

Según Luna “el paro fue total, la fuerte adhesión de los trabajadores no despedidos no se explica solo por la solidaridad, hay una comprensión de que los 258 despidos son la previa de un desguace del INTI bajo la orientación que promueve la consultora Tecnalia. El gobierno busca avanzar con el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Eso implica importaciones sin controles del INTI que los quieren pasar al ámbito privado.”. 

El delegado detalló que “el conflicto sigue firme. Los trabajadores no despedidos aportan ideas y propuestas para mantener la permanencia que van desde actividades artísticas hasta una maratón de 4 km. Está en marcha una propuesta de hacer una tejida masiva de gorros y bufandas para pasar el invierno. La idea es sugerir que estamos dispuestos a seguir con la permanencia hasta que sea necesario.”.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

4 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

7 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

17 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

24 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

24 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

31 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

35 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

39 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

44 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

57 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

57 mins hace