El gobierno salió a cruzar a Macri por su carta “desestabilizadora”

Los ministros de Defensa y Desarrollo Social cuestionaron el texto del ex presidente, el que consideraron “desafortunado”. Cafiero cuestionó su "poca capacidad de autocrítica".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y su par de Defensa, Agustín Rossi, criticaron este lunes la carta que publicó el ex presidente Mauricio Macri, la que consideraron que tiene una intención de “desestabilizar” al gobierno nacional en plena pandemia.

«No es tiempo de encender la mecha, la situación social es crítica en Argentina. Es evidente que está aumentando el número de casos, que la pandemia ha generado en el mundo una situación económica de caída muy fuerte, y en ese contexto es desafortunada la carta de Mauricio Macri», sostuvo Arroyo en diálogo con El Destape Radio.

En una misiva que publicó en el diario La Nación, Macri opinó que «las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente» a la «Constitución», y atribuyó esas prácticas al supuesto objetivo de «poder gobernar sin límites».

También podés leer: La estrategia de la derecha para crear un vacío de legitimidad

En la carta, titulada «Para defender el presente y ganar el futuro», afirma que rompe «el silencio» para compartir su «inquietud» sobre lo que considera «la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa la República Argentina».

Al respecto, Arroyo sostuvo que «Alberto Fernández es un presidente democrático, de diálogo, y está gestionando de manera equilibrada la salud y la economía en una crisis única en el mundo».

El funcionario insistió en que «la situación social es crítica, pero estable», y explicó que siguen «la evolución de dos variables: el trabajo y la gente en los comedores’.

También podés leer: La trama política de la protesta policial que reconfiguró el escenario

Para Rossi, “hay falta de rigurosidad en el texto y una falsedad absoluta” y consideró que “es un texto claramente desestabilizante”.

En diálogo con la radio AM 750, el ministro de Defensa apuntó a Macri y dijo que en el texto «dice una cantidad de cosas que no hizo cuando fue Presidente», ya que «hizo exactamente lo opuesto».

Rossi recordó que en la gestión de Cambiemos, el exmandatario «presionó a gobernadores con recursos, y cuando ya no pudo hacerlo cerró el Congreso».

Agregó que «construyó un capitalismo de amigos, y persiguió a dirigentes opositores y a periodistas que no compartían su ideario», e «intentó cerrar medios de comunicación».

«No tengo dudas que lo que viene a coronar todo esto es la reaparición de Macri, con un texto claramente desestabilizante», concluyó.

Rincón del vago

«La carta de Macri tiene un discurso vacío, con conceptos que parecen más bajados de una monografía del Rincón del Vago (una web que utilizan los estudiantes secundarios) que realmente un documento que sea reflexivo y que vaya a generar soluciones para una Argentina que está padeciendo», dijo Santiago Cafiero, a LU6 radio Mar del Plata.

Por eso, el jefe de ministros analizó que «sorprende bastante la poca capacidad de autocrítica, o de generar una idea o un aporte en un momento en que todos los argentinos están luchando contra una pandemia de coronavirus».

Al respecto, Cafiero diferenció que «mientras los argentinos luchamos contra la pandemia, el expresidente lo que hizo fue viajar por el mundo y entonces está muy alejado de lo que está sucediendo acá».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace