El gobierno responsabilizó al Congreso por la suba de los dólares

El vocero presidencial alertó: “Estamos convencidos de a dónde vamos si la ley se aprueba y también estamos convencidos de a dónde vamos si la ley no se aprueba. Que se apruebe o no se apruebe depende del Congreso Nacional".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió este martes que si no se aprueba el Decreto de Necesidad y Urgencia y la «ley ómnibus» en el Congreso es posible que los mercados lleven a una suba del dólar tal como pasó en la última semana.

“Para nosotros las reformas son necesarias para evitar el desastre. Lo que vimos en los mercados financieros en la última semana, es solo una muestra gratis de lo que puede pasar si la política no acompaña los cambios”, alertó en tono de amenaza.

Adorni también señaló que «los rumores de la ley que hoy comienza el debate y los amparos contra el DNU generaron que el dólar en poquitos días salte de los 900 pesos a los 1000 pesos. Nosotros hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su partes. Estamos convencidos de a dónde vamos si la ley se aprueba y también estamos convencidos de a dónde vamos si la ley no se aprueba. Que se apruebe o no se apruebe depende del Congreso Nacional».

Adorni aseguró este martes que “cuesta entender cómo algunos no quieren ver los cambios que propone» el Ejecutivo, y aseguró que el Gobierno quiere “que la política entienda”, al referirse a la aprobación de la denominada ley ómnibus.

«No negociamos el contenido de la ley, pero aceptamos todas las sugerencias. Todo lo que cambie la vida en material de libertad va a ser escuchado», reiteró Adorni en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

Conferencia completa de este martes:

El funcionario consideró que el DNU que busca desregular la economía “no presenta aspectos inconstitucionales”, y afirmó que el Gobierno “está en un camino de entendimiento” como para que se apruebe en el Congreso la “ley ómnibus”.

“Si no se aprueba la ley no vamos a salir de la pobreza; no recibiremos inversiones ni podremos superar la encerrona inflacionaria. Vamos a seguir en la decadencia”, agregó.

El funcionario también aseguró que “el Gobierno está convencido de dónde quiere ir” con la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y que su aprobación “depende del Congreso para evitar el desastre”.

Ver comentarios

  • SI se aprueba la ley ómnibus, el Congreso trabajó. Y luego no trabaja más por 2 años y seguramente otros 2 años más. Y luego, vaya uno a saber. Porque YA está demostrado que quien retiene TODO el poder NO lo suelta más. Hipócrita?

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace