La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó la ampliación de las zonas de restricción que habrá durante el 30 de noviembre y 1° de diciembre en que se desarrollará la cumbre. El plan empleará a 22 mil efectivos, más 700 miembros de seguridad de la Nación. El ENACOM bloqueará cualquier intento de invadir redes locales.
Incluso durante esos días no habrá servicio de trenes ni de subtes y las cabeceras Retiro y Constitución van a estar cerradas. Los trenes retomarán los servicios el domingo, excepto el Mitre, que lo hará el lunes.
La ministra presentó el plan con su par de Transporte, Guillermo Dietrich, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, quien comenzó explicando: «Vamos a brindar un marco confiable y con diversidad. Es clave la integración de la Argentina al mundo y esto es una oportunidad», y siguió: «Van a llegar a la cumbre alrededor de 15 mil personas. Tenemos acreditados 3 mil periodistas, 450 agencias de noticias, 650 medios gráficos y 600 medios online. No hay un evento en la historia que se asemeje a la cantidad de medios que habrá en el G20, ni siquiera el Mundial del 78», concluyó.
Luego, la ministra de Seguridad, detalló: «La seguridad es uno de los elementos preponderantes en eventos de esta relevancia internacional. Contaremos con la presencia de los mandatarios más relevantes del mundo». Y explicó que desplegarán un operativo con «22 mil efectivos, más 700 miembros de seguridad de la Nación, efectivos de la policía Federal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires».
Además, insistió en afirmar que «se va a cubrir toda la zona donde se desarrollará el evento y donde haya manifestaciones o posiciones contrarias». Y explicó que contará con protocolos de emergencia y evacuación en todo el evento, y donde haya presencia de los miembros de las delegaciones, y trabajará con el ENACOM para bloquear cualquier intento de invadir redes locales.
En el caso de los aeropuertos, quedará cerrado exclusivamente a vuelos comerciales y habrá una zona de control cercana al G20. Seguidamente, recordó que el viernes próximo será feriado en Buenos Aires.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…