El gobierno recurre a importadores para cubrir sus vencimientos de deuda

Por: Marcelo Di Bari

En la licitación de este miércoles, ofrece un bono dollar-linked exclusivo para firmas registradas en AFIP y Aduana. Necesita fondos para cancelar vencimientos por $ 353 mil millones.

Apurado por los vencimientos de deuda, el gobierno busca todos los bolsones de liquidez posibles para encontrar interesados en suscribir sus bonos de deuda y así llevar dinero fresco a la caja del Estado. Con ese objetivo, ideó una nueva estratagema de cara a la licitación de títulos que realizará este miércoles y la misma incluye a los importadores.

Entre el menú de instrumentos que ofrecerá a los inversores, la Secretaría de Finanzas puso sobre la mesa un bono dollar-linked (significa que su capital se ajustará de acuerdo a la cotización del dólar estadounidense) con vencimiento el 28 de abril próximo. La particularidad es que sólo podrá ser suscripto por firmas inscriptas como importadoras en los registros de la AFIP y de Aduana.

Para ello, cada entidad bancaria o financiera que reciba una orden para participar de la licitación deberá verificar que el oferente esté debidamente inscripto. El monto mínimo para participar es de 1.000 dólares. Con este instrumento se espera recaudar el equivalente a unos U$S 75 millones.

El bono forma parte del menú que también integran otros dos bonos dollar-linked, con vencimiento en abril y julio de 2023; una nueva emisión de Bonte 2027, en pesos, ajustado por tasa Badlar; y letras en pesos de corto plazo, con vencimiento en marzo y abril. Además, para los Fondos Comunes de Inversión habrá una ronda exclusiva en la que se podrán suscribir Letras de Liquidez del Tesoro (Lelites) a 14 días.

Según los analistas, el bono para importadores busca ofrecer una colocación a quienes tienen los pesos para cerrar su operación de compra en el exterior y están en lista de espera para acceder a los dólares que el Banco Central prorratea según el orden determinado por el SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina). Esa demora en acceder a las divisas ya está afectando las cadenas de producción de varios sectores que no consiguen los insumos necesarios para sus procesos. Sin embargo, los pesos en danza pueden ser un salvavidas para las necesidades fiscales.

En el Palacio de Hacienda buscan asegurarse una buena recepción de ofertas para poder cubrir los abultados vencimientos de esta semana. Según los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, las Lecer y Ledes a cancelar este viernes totalizan unos $ 353 mil millones.

El problema es que en las últimas licitaciones los mercados vienen siendo esquivos. La anterior tuvo un rollover (grado de refinanciación con relación al total de vencimientos) del 83%, lo que significa que el gobierno no pudo obtener todo el dinero que precisaba para cancelar sus obligaciones. En el equipo económico cree que quienes no renovaron son empresas que necesitan efectivo para pagar sus compromisos de fin de año y que derivaron ese dinero a fondos comunes, donde la liquidez es casi inmediata. Por eso se decidió reabrir la Lelites que vence el 30 de diciembre y capturar esos montos, al menos por dos semanas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace