Santiago Cafiero se reunió en Casa Rosada con su pares de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Bianco y Felipe Miguel, para analizar la situación epidemiológica que atraviesa el AMBA y las posibles restricciones por el impacto del coronavirus.
La escasez de camas de terapia intensiva en la ciudad, que terminó por desbordar pacientes a las clínicas del conurbano, fue uno de los indicadores que tomaron en cuenta los funcionarios porteños a la hora de volver a entablar diálogo con Nación, tras haber desobedecido el DNU de Alberto Fernández en plena segunda ola.
Fuentes oficiales calificaron el encuentro como «bueno» y dieron cuenta del análisis de la situación sanitaria en el AMBA. Hubo coincidencia en que la situación es difícil que los casos son muchos y que existe una gran exigencia sobre el sistema de salud. Se acordó en hacer cumplir las medidas de prevención, establecidas en el DNU de Alberto Fernández.
A su vez, coincidieron en que la curva de casos comienza a descender lentamente, lo que va a seguir siendo analizado en próximas 48 horas, cuando se volverán a juntar. No descartaron una posible adopción de nuevas medidas.
Más temprano l ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan quien lo señaló: “Por suerte ahora hemos visto que las autoridades de la Ciudad Autónoma están preocupadas por la realidad, la ocupación al 100% de las camas de terapia intensiva en el sector privado, una situación casi extrema en el sector público también”. “Ante eso, esperamos y anhelamos que podamos consensuar nuevamente y de acuerdo al diagnóstico correcto las políticas a futuro, porque las políticas de restricción a la circulación dan resultado”, completó el funcionario bonaerense.
También podés leer: Gollan: “Si no bajamos la cantidad de casos, el sistema no aguanta”
Por su parte, Bianco dijo este martes por la mañana en La Plata antes de confirmar presencia en la reunión que convocó Cafiero.: “Ojalá podamos coordinar con el gobierno de la ciudad autónoma. Es un espacio sanitario único. Nuestro criterio general es bajar todavía más la circulación de personas. Para poder salvar la mayor cantidad de vidas. Esperemos que con el gobierno de la ciudad autónoma podamos llegar a un acuerdo”.
Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti recibieron este lunes en Casa Rosada a los especialistas que asesoran al gobierno, quienes fueron enfáticos en continuar con las restricciones a la circulación tras el leve amecetamiento de la curva, lo que puso en evidencia el acierto de las medidas.
También podés leer: Los expertos insistieron ante el gobierno que «no es momento de relajar ninguna medida»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…