El gobierno recibió a la UIA para intentar cerrar la crisis

Por: Alfonso de Villalobos

Los industriales criticaron los términos del acuerdo que propone el gobierno con la Unión Europea y cuestionaron la política oficial con el sector. Francisco Cabrera les respondió que "dejen de llorar".

Al mediodía de este lunes, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el titular de la cartera de producción Francisco Cabrera recibieron al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, secundado por los vicepresidentes Luis Betnaza y Daniel Funes de Rioja. 

Los industriales se alzaron hace dos semanas contra los términos del acuerdo que impulsa el gobierno entre el bloque regional que integra nuestro país, el Mercosur, y la Unión Europea. Enviaron una carta al secretario de Comercio Miguel Braun con los 14 puntos que ellos consideraban que debían ser respetados para lograr un acuerdo y se quejaron de “la falta de información precisa” y de “las múltiples filtraciones y trascendidos”. Para el gobierno, el planteo fue un dislate proveniente de quienes considera aliados naturales que, además, se produjo luego del fracaso de la reunión de la OMC realizada en nuestro país en diciembre. Allí comenzó una escalada de cruces.

Claro que, para los industriales, la política de apertura comercial del gobierno implica un desafío que expone los bajos niveles de competitividad de la industria nacional, situación que aspiraban a recuperar al reducir los costos laborales con la reforma laboral, hoy virtualmente congelada. 

La carta criticó la visión “liberal” del gobierno “como si el país no tuviera nada que perder”. La fisura quedó expuesta y, desde el gobierno, no tardaron en dar su respuesta. El mismo titular de la cartera de producción los espetó por la “falta de inversiones” y les reclamó que “dejen de llorar”. 

Sin embargo, y al mismo tiempo, el gobierno confirmó la prórroga al régimen de incentivo fiscal para fabricantes de bienes de capital y, no sin intervenir, dejó que el dólar superara los $ 20,5 algo que para los industriales implica un subsidio a sus exportaciones y pone un límite a las importaciones. La tenacidad del gobierno por imponer un techo del 15% en las paritarias y algunos resultados concretos en ese sentido también servirá para enfriar los ánimos de los industriales algo que podrá ponerse sobre la mesa o no pero, sin dudas, implica un punto de encuentro toda vez que, tal como publicó este diario, implicará durante 2018 una transferencia de $ 116 mil millones del bolsillo de los trabajadores a las patronales.

Además, claro, serán los industriales quienes, poco a poco, irán cosechando los frutos de la reforma impositiva que los tiene como principales beneficiarios así como la ley de blanqueo que, tal como se anunció, será el primer desgajamiento de la reforma laboral que llegue al Congreso para su tratamiento. El gobierno, además, ya les ofrendó la nueva reforma de la ley de ART.

Por el lado de los industriales, no exentos de intereses contradictorios, se espera que insistan en sus quejas por la presión tributaria y el reclamo de inversiones estatales para reducir los costos logísticos, un reclamo que, por un lado, los beneficia como potenciales contratistas y, por el otro, como usuarios privilegiados de la infraestructura estatal. 

En una columna publicada este domingo en el diario La Nación, el propio ministro buscó profundizar la escisión interna al señalar que “algunos empresarios, sin embargo, se resisten al cambio. Son los que crecieron a costa del Estado” y que habrían generado “nichos de ineficiencia”. Por último señaló que “no son muchos, pero a veces parecen ser los más visibles”. 

En la columna Cabrera prefirió no pedir disculpas por el mote de “llorones” y, por el contrario, reclamó “empresarios con una agenda positiva”, que son los que “arriesgan su capital”.

La delegación de la UIA, que se reúne con el gobierno, sin embargo, representa el ala más interesada en mantener una relación armónica con el ejecutivo. Más allá de sus investiduras institucionales, Acevedo, Betnaza y Funes De Rioja son los representantes de la Aceitera General Deheza, Techint y la COPAL.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace