El gobierno recibió a empresarios «apurados» por salir de la cuarentena en medio de la pandemia

Por: Martín Ferreyra

Los dirigentes privados acercaron propuestas para dejar paulatinamente la política de aislamiento. Quieren reactivar la construcción, el comercio minorista y los sectores de la industria necesarios para poner a funcionar la producción fabril.

Delegaciones de Unión Industrial (UIA) y de la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) pasaron por la Casa Rosada y dejaron carpetas con sugerencias de políticas para iniciar la salida paulatina de la cuarentena que se empezó a negociar la semana pasada.

La CAC la pidió que se levanten primero las restricciones sociales en la construcción y mantenimiento; en  shoppings y comercios en general, en ambos casos con menos personal e ingreso gradual de compradores; en gastronomía y en el sistema financiero bancario.

“Esto requiere la implementación de protocolos en cada actividad, en cuya elaboración deberían participar Gobierno, especialistas en salud y representantes de las empresas y los trabajadores” recomendó la entidad.

La UIA por su parte presentó un protocolo de “prevención, control y actuación” con medidas que propuso como “garantías” para retomar la actividad de la producción.

Como sus pares mercantiles, los industriales sugirieron sectores que podrían empezar a trabajar en primer lugar. “Son aquellos que necesitan volver a producir porque están en el segundo anillo de la cadenas de valor esenciales, necesitan recuperar stocks, buscan dinamizar la cadena de abastecimiento o deben responder a la demanda de exportaciones pautadas”, argumentaron.

Ambos grupos de empresas hicieron además reclamos referidos a las medidas previsionales y crediticias anunciadas como beneficios la semana pasada.   

La reunión estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vicejefa, Cecilia Todesca. Por el lado gubernamental estuvieron también los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Mario Meoni; y de Salud, Ginés González García.

También participaron dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

En representación de los industriales asistió el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y el referente alimenticio Daniel Funes de Rioja, además del economista Diego Coatz. Por el lado de los mercantiles participaron el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori, y el empresario Eduardo Eurnekian.

El gobierno se comprometió a estudiar las propuestas de los privados.

Coincidencias

A la salida de la reunión, el titular de la UIA, Miguel Acevedo, aseguró que “fue una reunión muy productiva” en la que se trató cómo será “el día después”. El empresario comentó que un equipo del Ministerio de Salud detalló “las restricciones que va a haber la semana que viene y que muchas de ellas no las pensábamos”. En ese sentido, agregó que “no es que el día lunes vamos a salir a las calles, esto va a ser más paulatino de lo que estábamos pensando. Ellos están viendo que quieren evitar a toda costa lo que pasó en otros países y que tengamos un pico muy alto de contagios por salir indiscriminadamente”.

Acevedo indicó, además, que la cartera de Trabajo será la que determine para cada sector la profundidad de la flexibilización de la cuarentena para cada sector y el empleo de los protocolos de prevención, lo que derivará en horarios escalonados entre otras modalidades laborales a fin de evitar aglomeracions en el transporte urbano de pasajeros.

A su turno, Héctor Daer, uno de los dos cosecretarios generales de la CGT, señaló que la mesa va a elaborar “protocolos y formas y lo verá por sectores y actividades generales y regionales, para volver a tener actividad en cada uno de esos lugares”. Daer agregó que la industria y la construcción podrían ser parte de la flexibilización de la cuarentena, pero que todas las iniciativas deberán “articularse entre las cámaras empresariales y las organizaciones sindicales”.

Daer coincidió con Acevedo en que para los participantes de la reunión, “la mayor preocupación es no aglutinar gente en el transporte”, de allí que se impulsarán los distintos horarios y turnos “para no generalizar picos de ingreso y egreso en los centros urbanos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace