El Gobierno recibe a los gobernadores «dialoguistas» y Ganancias sigue siendo el nudo de la discordia

Por: Tatiana Scorciapino

Serán 13 mandatarios del ex Juntos por el Cambio y algunos peronistas. El objetivo del oficialismo es lograr el apoyo a la Ley Bases.

Después de la publicación del Decreto 280/2024, en el que se oficializó el recorte de partidas previsionales a trece provincias, este jueves el gobierno nacional recibirá en Casa Rosada a nueve gobernadores y una vicejefa de gobierno del extinto Juntos por el Cambio para avanzar en las negociaciones de cara al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso.

La cumbre fue pactada para las 14:30 en el salón Eva Perón del palacio de gobierno y tendrá como principal eje de discusión la vuelta del Impuesto a las Ganancias. El descuento salarial que percibían los trabajadores de la cuarta categoría, fue quitado durante la gestión de Sergio Massa frente al ministerio de Economía y el gobierno busca volver a imponerlo para equilibrar las cuentas nacionales y provinciales en medio de la ejecución de su plan motosierra.

Si bien la quita del tributo en noviembre del año pasado implicó una fuerte pérdida en la recaudación de las arcas provinciales, puesto que este impuesto es el de mayor masa porcentual coparticipable, no hay una línea unificada entre los caciques nacionales frente a esta vuelta. Mientras los gobernadores del norte, cuyos ciudadanos perciben menores ingresos a comparación del resto del país, entienden como necesaria la vuelta del tributo, los mandatarios de la zona núcleo y sur se rehúsan a pagar el costo político entre sus propios votantes.

Tal como contó Tiempo la semana pasada, el plan de los gobernadores es plantear un cobro escalonado del tributo. Para aquellos trabajadores que superen los 1.141.066 pesos de salario bruto mensual, los mandatarios proponen una quita de 5% que esté anclada a la inflación y que el porcentaje del Impuesto se incremente a la par del ingreso percibido, alcanzando cerca del 35% a aquellos trabajadores que perciban una remuneración de más de 10.000.000 de pesos.

Las versiones frente a la decisión final que tomará el gobierno varían dependiendo el despacho que responda. Mientras para el sector más conservador del oficialismo entiende imposible modificar los puntos del acuerdo fiscal que propuso el presidente durante el inicio de las sesiones ordinarias, el ala dialoguista -que se puso al frente de esta nueva etapa de negociaciones- entiende que es posible llegar a un equilibrio que contente a todas las partes.

A pesar de dejar a la vista un cambio en su actitud y mostrarse abierto al diálogo, la postura del gobierno es inquebrantable. “Sin ley, no hay plata”, repiten como mantra en los pasillos de Balcarce 50 sin dejar margen para otro escenario. Los gobernadores, por su parte, conocen de memoria este método y trabajarán en tándem para torcerle el brazo a la primera gestión libertaria sin apoyo legislativo ni provincial.

Más allá de las negociaciones del paquete fiscal, la mayoría de los gobernadores dieron el visto bueno al último texto que el gobierno hizo circular por las redes de mensajerías. Así lo dejaron en claro una vez más durante la cumbre que mantuvieron por Zoom en la tarde del miércoles para terminar de acordar los pormenores de la reunión que tendrán mañana en la sede del gobierno nacional.

Foto: AFP

De la cumbre participarán los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). En tanto, en representación de la Ciudad de Buenos Aires, estará la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien asistirá a la cumbre en nombre de Jorge Macri, quien a la misma hora estará frente a la Casa Rosada en una reunión con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo. En esa cumbre paralela, el ex intendente de Vicente López le reclamará al titular de la cartera de Hacienda la restitución de los fondos coparticipables que Nación le quitó a CABA y la Corte Suprema de Justicia ordenó devolver.

Por parte del gobierno, en tanto, se presentarán el ministro del Interior, Guillermo Francos; el secretario del Interior, Lisandro Catalán; el secretario ejecutivo de Gobierno y número dos de Nicolás Posse, José Rolandi, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Según tienen previsto desde el gobierno nacional, la nueva versión de la Ley Bases será presentada durante la tercera semana de abril, con la expectativa de tener el proyecto aprobado a finales de este mes. De concretarse las aspiraciones del Ejecutivo, el gobierno de Javier Milei se anotaría su primer triunfo legislativo a casi cuatro meses de gestión y llegaría a mayo con el camino liberado para la firma del Pacto ese mismo mes.

Foto: Prensa Gobernación

Ver comentarios

  • además de someterse a los delirios de unos que cambian de parecer a la velocidad de la luz o más, aceptar ser rehenes de un tirano, van a perjudicar a la mayoría de la población que trabaja en blanco, EN LUGAR de cobrarle impuestos a los POCOS RICOS Y LA CASTA, de dónde podrían cobrar MUCHISIMO más! A contramano del mundo civilizado. Demostrando ser CASTA ABSOLUTA RECALCITRANTE PODRIDA. Como dicen libertad para el saqueo. Que, además, y como NO piensan más de 1 minuto, el sacar a los trabajadores será NO poder gastar en algo de consumo, o servicios, o arreglos. Si es IMPOSIBLE ahorrar! Ni UN dedo de frente. Y si lo tienen, es para ROBAR. Y ahora que la contabilidad creativa les está yendo en contra porque, está claro, NO HAY PLATA NI para pagar impuestos!

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

4 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

41 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace