Legisladores buscan que la normativa se trate este jueves en una sesión especial, luego de dos semanas seguidas de marchas impulsadas por las organizaciones sociales.
La reunión coincide con la presentación que varios bloques de diputados harán hoy de un proyecto de ley para declarar la emergencia alimentaria. Los legisladores buscan que el caso se trate este jueves en una sesión especial, luego de dos semanas seguidas de marchas impulsadas por las organizaciones sociales.
Para aprobar el proyecto, los diputados necesitan una mayoría especial de dos tercios porque la iniciativa no pasó por comisiones y el borrador que circula dispone un aumento del 50% en los fondos destinados a comedores y merenderos de todo el país hasta fin de año, dándole facultades extraordinarias a la Jefatura de Gabinete para readecuar partidas presupuestarias.
El miércoles pasado, los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, le pidieron al presidente, Mauricio Macri, la «urgente» declaración de emergencia ante «la grave situación social por la que atraviesan los ciudadanos, sumergidos en la pobreza e indigencia». Ante esta situación, el Poder Ejecutivo decidió recibirlos.
Es obligación primaria, indelegable y constitutiva del Estado garantizar la alimentación y nutrición adecuadas de la población. La crisis económica que estalló en las últimas semanas no hizo más que agudizar la grave situación social», aseguraron Daer y Acuña en la carta que lleva sus firmas. Pidieron «coordinar todos los esfuerzos e invertir todos los recursos del Estado a disposición de los más necesitados».
En ese marco los movimientos sociales protagonizaron una movilización en todo el país con un acampe en Avenida de Mayo frente del ministerio que conduce Stanley. Allí permanecieron por más de 24 horas en reclamo de aumento salarial y puestos de trabajo, pero no obtuvieron respuestas por parte del gobierno nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…