El líder camionero almorzó con funcionarios. Con la reforma laboral en el horizonte el Gobierno quiere una sola CGT. Prometen una mesa para discutir los cambios
En un restaurante ubicado en Avenida de Mayo al 800 Moyano compartía mesa con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el jefe de Gabinete, Rogelio Frigerio, y el secretario de Energía Juan José Aranguren. Un rato más tarde se sumaron El titular del Sindicato Unidos Petroleros del Estado e Hidrocarburíferos (Supeh) Antonio Cassia, Oscar Mangone (Gas), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Guillermo Moser, de Luz y Fuerza; José Escoda y Juan García (Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio) y Ricardo Serafini (personal superior del Gas).
La intención de replicar el acuerdo que se llevó a cabo con los petroleros en Vaca Muerta sobrevoló la mesa. En este caso, como sucedió en la Patagonia los sindicatos se mostraron permeables a la negociación. Además, desde el Gobierno le hicieron saber a Moyano que pretenden una CGT unida, y sin fracturas de cara a los debates que vienen en cuanto a los cambios en las condiciones de trabajo.
Los funcionarios explicaron que, así como lo harán con la reforma tributaria y la reforma política, quiere para discutir la reforma laboral una mesa que incluya a los sindicatos. En ese contexto desde el Ejecutivo estiman, con razón, que la negociación con una CGT unificada será más sencilla.
Más allá del pedido expreso por parte de los funcionarios, uno de los hombres cercano a los Moyano aseguró a Tiempo que Hoy Hugo no puede garantizar la unidad de la CGT. En ese marco, y pese al gesto de los Gordos y los independientes de no suspender la movilización la fractura de la central obrera sigue latente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…