El Gobierno prorroga hoy el DNU por cuatro semanas y analiza «vuelos especiales»

La decisión tiene como objetivo evitar la entrada de nuevas variantes del virus, con la posibilidad de implementar "vuelos especiales", disposiciones que comenzarán a regir desde las cero de este sábado.

El Gobierno nacional prorrogará hoy por cuatro semanas la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas sanitarias para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en el país y determinará los alcances de una nueva Decisión Administrativa (DA) que limita el cupo de pasajeros diarios que pueden ingresar al país. La DA tiene como objetivo evitar la entrada de nuevas variantes del virus, con la posibilidad de implementar «vuelos especiales», disposiciones que comenzarán a regir desde las cero de mañana.

El DNU vigente -que prorrogó otros similares- faculta a gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a adoptar medidas ante la verificación de determinados parámetros, a través del denominado «semáforo epidemiológico», que se divide en bajo, mediano y alto riesgo según la evolución de la pandemia en cada distrito del país. En tanto, la DA 643/2021 vigente estableció un cupo máximo de ingreso diario al país de 600 pasajeros argentinos o residentes, en lugar de las 2.000 plazas por jornada que se permitió hasta el 25 del mes pasado, medida que regía desde el 26 de marzo último, y se analiza la posibilidad de implementar «vuelos especiales» para casos que requieran el arribo de urgencia al país.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández recibió ayer por la tarde en su despacho de Casa Rosada a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a la asesora Cecilia Nicolini, para analizar la marcha del plan de vacunación contra el coronavirus. En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó sobre la posibilidad de ampliación del cupo, algo que «se está trabajando con las distintas áreas involucradas, Migraciones y los ministerios de Transporte y Salud para evaluar distintas alternativas». «Tenemos distintos elementos para poder terminar de evaluarlos hoy y comunicarlo mañana», dijo ayer Cafiero al canal C5N.

En el reporte de ayer, el Ministerio de Salud constató 19.256 nuevos contagios de coronavirus y 466 muertes en las últimas 24 horas, por lo que asciende a 4.613.019 los infectados y 97.904 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. Además, en el marco del Plan Nacional de Vacunación, la cartera sanitaria indicó que se llevan distribuidas 27.112.144 dosis, de las cuales se aplicaron 23.978.371. De esa cantidad, 19.102.591 personas recibieron una dosis y 4.875.780 el esquema completo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace