El gobierno propuso a Ramos Padilla para ocupar el Juzgado electoral de La Plata

Envió el pliego del ahora juez federal de Dolores para cubrir el único juzgado con competencia electoral en la provincia. Quedó vacante en 2014 con la muerte del juez Manuel Blanco.

El Poder Ejecutivo envió al Senado el pliego del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para ocupar el Juzgado Federal 1 de La Plata, con competencia electoral en toda la provincia de Buenos Aires, surgido de una terna aprobada por el Consejo de la Magistratura en abril del año pasado.

«Tengo el agrado de dirigirme a Su Honorabilidad para solicitar el acuerdo correspondiente a fin de posibilitar la designación, en los términos del artículo 99 inciso 4, de la Constitución Nacional, del juez del Juzgado Federal de Primera Instancia N 1 de La Plata, provincia de Buenos Aires, doctor Alejo Ramos Padilla, DNI 25.070.073», dice la comunicación enviada anoche al Congreso.

El pedido fue firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Justicia, Marcela Losardo, para ocupar el cargo que está vacante desde 2014, cuando murió el juez federal Manuel Blanco.

Ramos Padilla, hijo de otro juez juez federal, se desempeña desde el 2011 como juez federal de Dolores.

La terna en la que quedó incluido en primer orden Alejo Ramos Padilla tras un concurso público realizado en el ámbito del Consejo de la Magistratura también estaba integrada por Jorge Eduardo Di Lorenzo, secretario del Juzgado Federal 3 de La Plata (ubicado en segundo lugar) y por Laureano Durán, quien subrogó ese cargo y es actualmente secretario de la Cámara Penal, en tercer orden.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, el Consejo de la Magistatura es el cuerpo encargado de la selección de jueces a través de un concurso público del que debe surgir una terna que, luego, es elevada al Poder Ejecutivo.

Una vez en esa instancia, es el presidente quien selecciona a uno o una de los candidatos y eleva ese pliego al Senado para su consideración.

Para completar el trámite de la designación de un magistrado, la Cámara alta debe evaluar la postulación en el ámbito de la Comisión de Acuerdos que, tras una audiencia pública en la que se exponen apoyos y eventuales impugnaciones a la postulación, y en la que también puede exponer el propio postulado, emite un dictamen que luego es llevado al recinto para su aval.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace